
Legislatura Bonaerense
En homenaje a René Favaloro, Lordén propuso la adhesión al “Día de la Medicina Social”
La iniciativa de la diputada provincial Alejandra Lordén, busca destacar a todos los médicos que se desempeñan en la provincia de Buenos Aires.
La Ley Nacional 25.598, declara el día 12 de julio de cada año como “Día Nacional de la Medicina Social”, en conmemoración de la fecha del nacimiento del Dr. René G. Favaloro. La diputada provincial Alejandra Lordén, presentó un proyecto de Ley para que la provincia y los municipios adhieran a la misma.
La presidente de la Comisión de Salud en Diputados, resaltó en el proyecto que se trata de un justo “homenaje al Dr. René Favaloro y a todos los médicos que se desempeñan en ésta área”.
El Dr. René Favaloro nació en 1923, estudió en la Universidad Nacional de La Plata, tras graduarse, se radicó en un pequeño pueblo de la provincia de La Pampa, donde ejerció la medicina rural por doce años para luego perfeccionarse en Estados Unidos.
“En 1971, su profundo amor por su Patria, hizo que decidiera regresar y se convirtió en una de las principales figuras de la medicina nacional por su labor como cirujano e investigador”, aseguró Lordén.
Hoy, #DiaNacionalDeLaMedicinaSocial en homenaje al natalicio del Dr. René Favaloro quien, con su trabajo y pensamiento, nos ha dejado un importante legado desde su rol de médico. Presenté en la @HCDiputadosBA un proyecto de ley para que la @BAProvincia adhiera a esta efeméride. pic.twitter.com/PM901J1PvR
— Alejandra Lordén (@AleLorden) July 12, 2018
En 1975 creó la Fundación Favaloro, donde se formaron más de cuatrocientos cincuenta residentes provenientes de toda la Argentina y América Latina. En 1993 inauguró su instituto universitario con el objetivo de humanizar la profesión, inculcando en sus alumnos el ejercicio de la profesión con ética y compromiso social.
La legisladora, dijo que “su trabajo y su pensamiento, nos dejan un legado” y citó al propio Favoloro: “Si dejamos de lado nuestra honestidad, nuestro respeto por nuestros semejantes y no entendemos que nuestra profesión tiene ese sacerdocio, que no puede ser desviado por más tecnología que tengamos por delante, realmente tiene muy poco sentido ser médico en nuestro tiempo”.
NOTICIAS RELACIONADAS


Legislatura Bonaerense
Lordén y Píparo encabezaron una jornada de concientización sobre la Preeclampcia en embarazos
De la conferencia participaron mujeres de la agrupación “Basta de Preeclampsia”, junto a especialistas y legisladores de diferentes bloques.

Legislatura Bonaerense
Lordén: “Seguimos invirtiendo en la salud pública para asegurar el acceso de todos”
La diputada radical participó de la inauguración de obras de ampliación en el Centro de Salud “Dr. Esteban V. Riganti” de Benito Juárez.

Aportantes Truchos
Lordén respaldó a Vidal y adelantó que trabajan en un proyecto para bancarizar a los aportantes
La diputada provincial habló sobre el escándalo que involucra al Ejecutivo por estas horas y sostuvo que trabajan en herramientas para brindar mayor transparencia.

Legislatura bonaerense
Avanza el proyecto que reafirma la obligatoriedad del calendario de vacunación
Esta mañana la Comisión de Niñez le dio despacho favorable a la iniciativa de la radical Alejandra Lordén.

Legislatura bonaerense
Cambiemos dio luz verde al debate de la ley de acompañante terapéuticos de la provincia
Así lo confirmó hoy la presidenta de la Comisión de Salud de Diputados, Alejandra Lordén. La norma es reclamada desde hace años por los trabajadores.
