
Legislatura Bonaerense
Bonelli criticó la suspensión de la audiencia por Farmacity y dijo que “Quintana compra tiempo”
El diputado del Frente Renovador apuntó contra el vicejefe de Gabinete y los "manejos dudosos" tras la decisión de la Corte Suprema.
El diputado provincial del Frente Renovador, Lisandro Bonelli, salió a criticar al vicejefe de Gabinete de la Nación y accionista de Farmacity, Mario Quintana, tras la suspensión de la audiencia pública por el desembarco de la cadena de farmacias en territorio bonaerense.
"Quintana compra tiempo para Farmacity", afirmó, al tiempo que puso en evidencia una serie de "manejos dudosos" en la disputa judicial que interviene la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
QUINTANA COMPRA TIEMPO PARA FARMACITY
— Lisandro Bonelli (@lisandrobonelli) August 17, 2018
1er acto.- Macri y Lorenzetti se juntan en un “almuerzo a puertas cerradas”,(ninguna comunicación oficial).
📅19 de junio pic.twitter.com/EySrhnNdCQ
El legislador nicoleño recordó que "el 19 de junio Mauricio Macri y el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti se reunieron en un ‘almuerzo a puertas cerradas’, sin ningún tipo de comunicación oficial. Y el mismo día, unas horas más tarde, la Corte Suprema fijó la fecha para la audiencia pública, que debía realizarse el 29 de agosto".
Es la 1ra vez en 10 años que la #CorteSuprema suspende una #AudienciaPública. Y frutilla del postre es el motivo: la jueza Highton se acordó ayer que tenía una Cumbre Iberoamericana de Cortes Supremas en México, justo ese día... pic.twitter.com/qu8Gl2xTF5
— Lisandro Bonelli (@lisandrobonelli) August 17, 2018
"Es la primera vez en la historia que la Corte Suprema suspende una audiencia pública. Y la frutilla del postre es el motivo de la suspensión. La jueza Highton se acordó que tenía una Cumbre Iberoamericana de Cortes Supremas en México, justo ese día", disparó en Twitter.
Hace dos meses se fijó la fecha de esa Cumbre, excusa de la suspensión de la audiencia pública por Farmacity. En la edición anterior que se realizó en junio, Highton de Nolasco faltó y envió en su lugar a María Delia Castañares.
— Lisandro Bonelli (@lisandrobonelli) August 17, 2018
El diputado remarcó además la necesidad de "defender el acceso a los medicamentos" y el modelo sanitario de farmacias. "Si las grandes cadenas irrumpen la actividad farmacéutica, el lucro y la rentabilidad se imponen por sobre el derecho a la salud, los precios suben y las zonas más empobrecidas se quedan sin el acceso a los medicamentos", planteó Bonelli.
Un proyecto del legislador massista logró en abril que la Cámara de Diputados declarara "taxativo" el artículo 14 de la Ley 10.606, que impide que Sociedades Anónimas puedan ser titulares de farmacias en la Provincia. Además, 110 municipios bonaerenses aprobaron este año ordenanzas para impedir el ingreso de la cadena.
NOTICIAS RELACIONADAS


Nota con Video
Bonelli le pegó a Vidal y dijo que “si sigue los pasos de Macri su gestión no va a terminar bien”
En la apertura de sesiones legislativas, el diputado del Frente Renovador criticó el discurso de la gobernadora de la provincia y lo calificó de emotivo, pero “con pocas soluciones concretas para los bonaerenses”.

Legislatura Bonaerense
Bonelli denunció la crisis en Motomel: “Es un gobierno que ha decidido vender la Argentina”
Postergado el debate de la reclamada ley de Emergencia Pyme en la Cámara baja, el legislador del Frente renovador fustigó a Cambiemos por las políticas económicas.

Fijada por la Corte
Farmacity: tiene nueva fecha la audiencia pública que discutirá su ingreso a la provincia
La convocatoria es para el miércoles 7 de noviembre a las 10 horas. Están citadas todas las partes.
