
Crisis en la obra social
IOMA: prestadores y afiliados vuelven a reclamar por atrasos de hasta un año en los pagos
Preparan un corte masivo de calles para la semana que viene. Después de un año sin aumentos de sueldos el directorio resolvió un 17%.
Pese a las decenas de reclamos que protagonizaron prestadores, profesionales y afiliados en lo que va de 2018, la situación en el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) sigue igual. Todavía el directorio de la mutual mantiene deudas de hasta doce meses.
Además, en las últimas horas las autoridades bonaerenses definieron mediante una resolución una suba salarial promedio del 17% para todos los prestadores. El incremento, que no es retroactivo, llega después de un año sin actualizaciones.
“Para los acompañantes terapéuticos el aumento representa $28 por hora y para los cuidadores domiciliarios $12, mientras que la inflación se calcula que alcanzará el 42%”, destacaron desde el grupo de prestadores autoconvocados.
Con la nueva suba, por ejemplo los cuidadores domiciliarios, percibirán $76 por hora. “Es lo que vale un kilo de pan, es una miseria lo que están cobrando”, graficaron en diálogo con Diputados Bonaerenses.
Otro problema central es que con los atrasos, que van de seis a doce meses, los prestadores calculan que recién percibirán la magra suba a mediados de 2019. Con lo cual el desfasaje salarial es aún mayor.
Por eso, el martes que viene acompañantes terapéuticos, cuidadores, psicopedagogos, terapistas ocupacionales, psicólogos y afiliados realizarán un corte en la sede central de IOMA, en La Plata, “para que alguien se haga cargo de la situación”.
“Queremos que nos escuchen, todos tenemos deudas por esta situación, además los afiliados pierden prestaciones cotidianamente. Llamamos a todos los sectores a sumarse a la convocatoria”, cerraron.
NOTICIAS RELACIONADAS


Legislatura bonaerense
La ley de acompañantes terapéuticos dio el primer paso en Diputados: ¿Cómo sigue el debate?
Dos textos consiguieron el aval de Salud Pública. Ahora deberán ser considerados por otras dos comisiones antes de llegar al recinto.

#TodosPorMía
Desgarrador testimonio de una de las familias que le ruega a IOMA: “Nos están destrozando”
Su hija necesita con urgencia una operación a corazón a abierto que la obra social se niega a autorizar.

#TodosPorManu
Manu “respondió muy bien” a la primera dosis del tratamiento y le aplicaran otra en dos semanas
El bebe platense que padece Atrofia Muscular Espinal (AME) está siendo tratado en la Nueva Clínica del Niño de La Plata.

LEGISLATURA BONAERENSE
Preparan la primera “barrileteada nacional” por la reglamentación de la ley de autismo
Se replicará en diferentes puntos de la provincia, entre ellos La Plata. La Provincia adhirió en junio de este año a la norma.

Legislatura bonaerense
Avanza la ley que obliga a IOMA a cubrir la totalidad de las leches medicamentosas
Son usadas por los bebés que padecen alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV).
