
Regirá desde marzo
Vidal autoriza una suba del 38% para ABSA, pese a los rechazos y la falta de inversiones
El decreto firmado por la Gobernadora y el ministro Roberto Gigante hace caso omiso a las decenas de objeciones. El metro cúbico pasará de agua pasará de $8,04 a 11,10.
La gobernadora María Eugenia Vidal autorizó, mediante el decreto N°58/19 publicado este viernes en el Boletín Oficial, a Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) a elevar un 38% el valor de la tarifa por el servicio de agua potable y cloaca.
De esta manera, el Gobierno provincial avaló la petición de la empresa "a efectos de compensar costos emergentes de la prestación del servicio, recuperar el equilibrio económico financiero y mantener la sustentabilidad operativa".
Con el nuevo aumento que los usuarios sentirán en la boleta a partir de marzo, el metro cúbico de agua pasa de $8,04 a 11,10. El impacto de este nuevo tarifazo lo sentirán 786 mil vecinos de la provincia, que se distribuyen en los 79 distritos que presta servicio ABSA.
Como ocurrió con el caso de las empresas de energía eléctrica, Vidal autoriza el incremento en medio de una ola de quejas hacia la empresa. Por estas horas cientos de vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada se encuentran sin este servicio esencial.
Canillas secas en la zona de 13 y 600. Habiendo una toma de agua (pozo) en esa esquina, el barrio no tiene más que un hilo de agua. #LaPlata #Absa @ABSAOficial @RED92cadadiamas @eldialp @0221comar @infocielo @InfoPlatensetw @editor_platense
— Norberto Lopez(Nono) (@norberlopez) February 8, 2019
A su vez, la suba fue ampliamente cuestionada en la audiencia pública que se realizó los primeros días de enero en La Plata. Si bien las críticas surgieron de diferentes sectores los ejes fueron los mismos: deficiencia en el servicio y falta de inversiones.
“Estamos en presencia de la peor empresa por la calidad del servicio que ofrece y eso queda claro en la cantidad de reclamos que registramos”, criticó en ese encuentro el secretario de Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo bonaerense, Jorge Ruesga.
Sigue el corte de agua desde ayer a las 18hs en la zona de 16 y 510 lo bueno es que esta fresco el dia. Absa bien gracias@ABSAOficial @GonnetDigital
— Daniel Mayocchi (@DMayocchi) January 29, 2019
Por su parte, Florencia Barcia, de la Defensoría Ciudadana de La Plata, sostuvo que “el aumento no se condice con las inversiones anunciadas”. “Las pérdidas de agua, cloacas y falta de agua son las principales denuncias y reclamos que recibimos”, amplió.
Otro de las voces relevantes que objetaron el tarifazo fue la del titular del PJ de la provincia e intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray. “Antes de aumentar tarifas el Gobierno debería garantizar obras, calidad de servicio y agua segura”, argumentó.
#A24 buenos días! En La Plata, Berisso y Ensenada hace 48 hs que estamos sin una gota de agua con semejante calor y ningún aviso de ABSA, que si bien multiplicó sus tarifas x 20 el servicio es igual de desastroso. Pueden visibilizar este problemón?
— Adrian (@AdrianSeRocha) February 1, 2019
En tanto, desde el interior de la provincia el concejal bahiense Daniel Medina sostuvo que en Punta Alta “no hay presión o directamente no hay agua, le van a subir las tarifas a vecinos que se tienen que levantar a las dos de la mañana para lavar la ropa”.
NOTICIAS RELACIONADAS


Tarifazo en la provincia
La mejor alumna: en medio de la ola de cortes, Vidal decretó una suba del 38% en la luz
Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, desde hoy comienza a regir un aumento del 28% y el resto será escalonado. Luego de tres años de aumentos y quita de subsidios, el servicio es cada vez peor.

La Plata
Mucho aumento y poca obra: piden que ABSA informe sobre la paralización del acueducto norte
La Defensora Ciudadana platense, María Florencia Barcia, elevó el reclamo para que la empresa prestaría detalle los motivos del atraso en los trabajos de distribución de agua potable.

Boletín Oficial
Más tarifazos: tiene fecha la audiencia para definir las subas de los peajes bonaerenses
La empresa AUBASA ya presentó a la Provincia la “propuesta de adecuación de tarifas”.

Otro golpe al bolsillo
Todo SUBE: cuánto sale viajar en tren y colectivo con los nuevos aumentos
Es la segunda de las tres subas escalonadas anunciadas por el Gobierno para el área metropolitana. En marzo se llegará a un incremento del 40%.
