
#6MdependedeVIDAL
Docentes advierten que “la llave para que las clases comiencen a tiempo la tiene Vidal”
Así lo manifestó secretaria de Suteba María Laura Torre. Exigirán una suba del 15,6% por lo perdido el año pasado y la inclusión de la cláusula gatillo.
En medio de la tardía convocatoria de la Provincia y la intensa campaña mediática contra los gremios de parte del Gobierno, la secretaria de Suteba María Laura Torre adelantó que “pedirán la recomposición salarial del 15,6%, después discutiremos lo de este año y la cláusula gatillo”.
“Queremos que nos devuelvan lo que la gobernadora nos quitó por decreto, primero está la recomposición salarial, después discutiremos 2019 y la cláusula gatillo, también le vamos a plantear la situación edilicia, vamos a pedir justicia por Sandra y Rubén”, agregó referente gremial.
“Queremos la cláusula gatillo porque es lo que nos posibilitó no perder contra la inflación en 2017. Y también vamos a pedir justicia por Sandra y Ruben. El 2 de marzo van a ser 7 meses sin responsables" @mlautorre en @C5N pic.twitter.com/XHRG38aKbO
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) February 11, 2019
La palabras de María Laura Torre se dan en el marco de la campaña “depende de Vidal” lanzada por los maestros en respuesta a la ofensiva de Cambiemos #TodosALaEscuela. La disputa entre las partes parece tener un final anunciado tras la negativa de la mandataria bonaerense de convocarlos en enero.
“El relato se le cayó a la gobernadora María Eugenia Vidal, no le importó convocarnos en enero. Que el ciclo lectivo comience el 6 de marzo depende de María Eugenia Vidal, ella tiene la llave para que eso suceda”, sentenció la sindicalista.
El #6MdependeDeVidal
— Maria Laura Torre (@mlautorre) February 11, 2019
Todxs queremos comenzar las clases con #EscuelasSeguras y #SalariosDignos#VidalEsResponsable pic.twitter.com/d2bot9Mztd
En este sentido, la secretaria de Suteba volvió a poner en el centro de escena el estado de emergencia edilicia de las escuelas. “En el Gobierno de la transparencia, después de siete meses de la tragedia de Moreno no hay ninguna autoridad de la Dirección General de Cultura y Educación investigada”, criticó Torre.
“No puede ser que el que era responsable del Consejo Escolar, Sebastián Nassif, no esté procesado. En muchos lugares no pusieron el dinero que debían. Vamos a reclamar que el Ministerio de Trabajo haga las inspecciones correspondientes”, concluyó María Laura Torre.
NOTICIAS RELACIONADAS


Conflicto salarial
Paritaria docente: gremios advierten que no aceptarán una oferta menor al 15,6%
Así lo confirmó el titular de Udocba, Miguel Díaz, tras la convocatoria a una nueva mesa salarial. Será el próximo miércoles a las 17.

Legislatura bonaerense
Diputados le exigen a Vidal que garantice el inicio de clases con “una paritaria digna”
La tardía convocaría de la Provincia, sumada a la intensa campaña contra los gremios y el poco margen para negociar, anticipan otra vez un escenario conflictivo.
