
Economía
El dólar volvió a recalentarse en medio de la discusión del Gobierno sobre de las tasas de interés
La moneda extranjera subió trece centavos este lunes y se ubicó a doce de su máximo histórico alcanzado el 28 de diciembre. Mañana se esperan anuncios del Banco Central.
En medio de las discusiones internas en el Gobierno por la posible baja de las tasas de interés y en la previa de los anuncios que realizará el Banco Central, el dólar se volvió a recalentar y quedó sólo doce centavos debajo de su máximo histórico alcanzado el 28 de diciembre.
La moneda estadounidense en su segmento minorista subió 13 centavos este lunes, a $19,34 para la venta y $18,84 para la compra en el promedio de los bancos. A su vez, la divisa alcanzó un record en el mercado mayorista, avanzando a $19,03.
En este sentido, la agenda financiera de la semana estará marcada por los anuncios de este martes del Banco Central en materia de Política Monetaria. Allí se definirá la tasa de referencia para determinar el comportamiento del dólar y las tasas en pesos en el muy corto plazo.
Desde el Gobierno, fue el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, el encargado de minimizar la escalada del dólar y dijo que "hay que acostumbrarse" a "un tipo de cambio libre, flexible".
Tras una ola de rumores de renuncia -desmentidos desde el Gobierno y la propia autoridad monetaria-, el presidente del Central, Federico Sturzenegger, atravesará mañana un día clave para su futuro.
NOTICIAS RELACIONADAS


Proyectos legislativos
¿Cuál es el paquete de leyes que Mauricio Macri intentará aprobar a principio de año?
Desde la secretaria de Fortalecimiento institucional, el exdiputado de la Coalición Cívica Fernando Sánchez será el encargado de los proyectos legislativos. Conocé las normas que impulsará el oficialismo de cara al 2018.

Hay más de cien cesanteados
Trabajadores de la Unidad Ejecutora Provincial llevan diez días de toma en contra de los despidos
Son 122 los que comenzaron el año sin trabajo. Después de meses de rumores, el 28 de diciembre las autoridades del organismo confirmaron su disolución y los despidos por correo electrónico.

Con pocos avances
Ezeiza: Nuevo pedido de justicia por hombre asesinado frente a su hijo por un cuatriciclo
Este miércoles por la tarde marcharán desde su casa de Laferrere hasta el lugar del crimen, a metros de la autopista Riccheri. El hombre de 34 años fue asesinado para robarle el vehículo.

Despidos en la Provincia
En Azul, declaran la "emergencia laboral" por el cierre de Fabricaciones Militares
Los trabajadores continúan movilizados y se esperan nuevas protestas para hoy. La indignación crece luego que se diera a conocer un video de septiembre donde tanto el intendente y Marcos Peña negaban un posible ajuste.

Nación
Sin el apoyo de la CGT y el PJ, Macri posterga el tratamiento de la reforma laboral hasta marzo
El oficialismo aplazó el debate que pensaba dar el Congreso en las sesiones extraordinarias. Consideran que no hay consenso entre los sindicatos y buscan evitar jornadas de protesta como las de diciembre.

Economía
Marcó del Pont criticó la política económica del Gobierno y advirtió que el “manejo de las tasas es una encerrona”
En la previa de los anuncios del Central sobre la definición de las tasas de referencia, la ex titular de la entidad monetaria dijo que el Gobierno se “equivoca en el diagnóstico” y que esta medida “no sirve para bajar la inflación”.
