lunes, junio 16, 2025

17 de octubre: al borde de la ruptura, la CGT no tendrá acto de unidad

Al borde de partirse, la CGT no tendrá acto unitario por el 17 de octubre. La “mesa chica” se reunirá en obras sanitarias y el moyanismo marchará a Plaza de Mayo. Incógnitas sobre Alberto Fernández y el PJ nacional.

Categorías:

Las diferencias que viene arrastrando la jefatura de la CGT, con el reciente amague de renuncia de Pablo Moyano, se volverán a expresar el 17 de octubre, cuando los refefentes de la central sindical conmemoren por separados, sin acto de unidad, el Día de la Lealtad Peronista.

Pese a que en un primer momento se analizó llevar adelante un festejo unitario en la provincia de Tucumán, con la presencia del presidente Alberto Fernández, la movida finalmente se desestimó con el anuncio del sector de “los gordos” que lideran Héctor Daer y Carlos Acuña de un acto reducido y de corte sindical en Obras Sanitarias.

Los popes de la central sindical argumetaron que la movida conjunta por el 17 de octubre fue desechada ante las “diferencias políticas existentes” entre los diferentes sectores que conviven en la CGT, que vienen de atravesar momentos de suma tensión con el intento de renuncia de Pablo Moyano.

De esta forma, la mesa chica de la CGT tendrá su propia conmemoración del 17 de octubre desde las 10 horas en Obras Sanitarias donde aprovechará para presentar el “Movimiento Nacional Político-Sindical“, un espacio para potenciar candidatos de origen gremial que aspiren a disputar y negociar candidaturas para las elecciones 2023.

17 de octubre: marcha del moyanismo, las CTA y el kirchnerismo

En tanto, por su parte Pablo Moyano, junto con las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores), la Corriente Federal de los Trabajadores, del bancario Sergio Palazzo, y otras organizaciones políticas, entre las que estaría La Cámpora, este 17 de octubre movilizarán a Plaza de Mayo cerca de las 17 horas.

Este sector de la CGT leerá un documento en el que reclamarán una reforma judicial, una nueva Corte Suprema, restaurar el rol del Estado en el control de la economía; terminar con las prácticas monopólicas de los grupos concentrados de la economía, derogar la actual Ley de Entidades Financieras e impulsar una reforma tributaria integral progresiva. Descartan la presencia de Cristina Kirchner.

“Nuestro gobierno no puede seguir sujeto a los condicionamientos de sectores corporativos que privilegian sus intereses por sobre el interés de las mayorías”, dice el borrador del texto que preparan los sectores disidentes de la CGT para el 17 de octubre, que no tendrá actos de unidad.

Otro de los convocantes será la agrupación que lidera Juan Grabois, que forma parte de la UTEP. Por su parte, la CCC, el Movimiento Evita y Barrios de Pie también enviarán delegaciones a Plaza de Mayo, pero su actividad central por el 17 de octubre será en la localidad bonaerense de La Matanza.

17 de octubre: ¿y Alberto Fernández?

Todavía es una verdadera incógnita qué hará este 17 de octubre el presidente Alberto Fernández y el PJ nacional, que preside. Desde Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pi, como se dijo, engrosarán las columnas de la movida en la Plaza de Mayo, aunque tendrán su propio acto.

De acuerdo a lo que se supo, estas organizaciones que orbitan cerca de Alberto Fernández este Día de la Lealtad Peronista realizarán un “Cabildo Abierto” en la localidad bonaerense de La Matanza.

Sin embargo, aún no se descarta que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, junto a algunos gobernadores, también realice un acto en la provincia de Tucumán. Desde el PJ nacional dicen que no tienen definiciones, pero que se organizará alguna movida en “las distintas localidades si no hay convocatoria nacional”.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí