A la espera de la llegada del segundo componente de la Sputnik V que demora el proceso de vacunación de más de 6 millones de argentinos que recibieron la primera dosis contra el coronavirus, unos 33 municipios de interior bonaerense ya vacunaron contra el coronavirus a más del 75% de los inscriptos y se acercan a la “inmunidad de rebaño”.
Según los datos del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, los distritos que más avanzaron en la campaña de vacunación en relación a su población objetivo, son Pila (92,4%), seguido por Salliqueló (90,16%), Tres Lomas (89,45%), Carlos Tejedor (89,23%) y Laprida (88,84%).
Entre los que más rápido avanzan con los anotados también están General La Madrid (88,71%), Tapalqué (88,43%), General Alvear (88,41%), Hipólito Yrigoyen (87,82%), General Pinto (87,19%), Castelli (86,84%), Tordillo (86,64%), General Las Heras (86,15%) y Florentino Ameghino (85,29%).
Asimismo, superan el 80% de vacunados en relación a la cantidad de inscriptos: Alberti (84,61), Rauch (81,77%), Adolfo Gonzales Chaves (80,70%), General Paz (80,45%), Lezama (80,31%) y General Viamonte (80,02%).
La nómina la completan Benito Juárez (79,78%), Punta Indio (79,54%), Daireaux (78,96%), Coronel Dorrego (78,29%), San Cayetano (78,05%), General Arenales (77,75%), Monte Hermoso (77,32%), Guaminí (77,06%), Rojas (76,86%), Lobería (76,75%), General Lavalle (76,73%), Roque Pérez (76,71%) y Junín (76,38%).
En las últimas horas, el titular de la cartera de Salud, Daniel Gollan, se refirió al avance de la campaña en el interior bonaerense y sostuvo que en algunos municipios “estamos próximos a tener un efecto rebaño”.
Tomando como referencia una proyección del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) sobre la población en municipios para este año, al menos cinco localidades superan el 60% de vacunados en relación a la cantidad de vecinos.
Con una población estimada de 1.800 habitantes, Tordillo, el distrito menos poblado de la provincia, tiene 1.299 vacunados. O sea, un 71% del total de sus vecinos. En una situación similar se encuentra Pila con una población estimada de 3.994, de la cual está inmunizada el 69% (2.765). Alberti está en el 65%; General Paz, en el 62%, y Carlos Tejedor, 61%. Arañando el 60% también están Monte Hermoso, Rauch, Saliquelló y General La Madrid.
Cómo sigue el plan de vacunación
Hace instantes, el Gobierno nacional confirmó que este sábado dos aviones de Aerolíneas Argentinas despegarán desde Buenos Aires hacia Moscú para buscar vacunas de los dos componentes de la Sputnik V, en tanto la semana próxima comenzará a fabricarse en el país la dosis complementaria del inmunizante de origen ruso.
En la Argentina, 14.840.605 personas recibieron al menos una dosis de una de las vacunas disponibles en el país contra el coronavirus. Es el 32% de la población, según se desprende del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación que refleja el avance de la inoculación en el país día a día. Pero solo 3.751.112 personas recibieron la segunda, apenas el 8%.
En los primeros tres meses del año llegaron un total de 1.060.160 segundas dosis. Pero luego, por demoras en la producción del segundo componente en Rusia, se ralentizaron los envíos. Según trascendió, fue por decisión del gobierno ruso de priorizar la vacunación en su territorio.
Asimismo, en los últimos tres meses solo arribaron 480.000, es decir, menos de la mitad de lo que llegó en el primer trimestre. A este último ritmo, se tardarían casi tres años en inmunizar por completo a quienes aguardan por la segunda inoculación.
En tanto, la segunda ola sigue sin dar respiro en la Argentina. En las últimas 24 horas se registraron 452 muertes y 24.463 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.350.564 y las víctimas fatales son 91.438.