martes, julio 8, 2025

Pese al repunte mensual, la actividad industrial sigue en caída respecto a 2023

Pese al crecimiento respecto a julio, el informe del INDEC sobre actividad industrial mostró una nueva caída en la medición interanual.

Categorías:

El índice de actividad industrial de agosto registró una variación negativa de 6,9% en comparación al mismo mes del 2023, aunque en la medición desestacionalizada tuvo una nueva mejora de 1,5% con relación a julio, según precisó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En ese sentido, el registro interanual del Índice de Producción Industrial Manufacturero significó la decimoquinta caída mensual consecutiva, y representó una variación negativa en el acumulado de 2024 de 13,6% producto de la recesión en el sector.

No obstante, el dato celebrado por el Gobierno nacional es que por segundo mes seguido el índice de la serie desestacionalizada de actividad industrial mostró una mejora. En el registro correspondiente a julio aumentó 6,9% mensual y en agosto creció 1,5% impulsado por el crecimiento del sector “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”.

En detalle, 12 de las 16 divisiones del informe de actividad industrial presentaron caídas interanuales. Ordenadas por su incidencia, las cifras negativas se produjeron en Madera, papel, edición e impresión (-17,8%); Maquinaria y equipo (-19,2%); Productos minerales no metálicos (-22,2%) e Industrias metálicas básicas (-11%).

Asimismo, el reporte del INDEC reflejó que los sectores que también sufrieron caídas respecto a agosto de 2023 fueron Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes; Productos de caucho; Productos de metal; Sustancias y productos químicos; Otros equipos, aparatos e instrumentos; Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras; Productos textiles; y Productos de tabaco.

En tanto, los sectores de la actividad industrial que mostraron subas interanuales en julio fueron Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear (+12,4%); Alimentos y bebidas (+1,5%); Prendas de vestir, cuero y calzado (+2,9%); y Otro equipo de transporte (+9%).

Cabe destacar que, el índice de actividad industrial del INDEC incluye un exhaustivo relevamiento de todas las actividades económicas que conforman el sector, con cobertura para el total del territorio argentino.

Actividad industrial: la construcción cayó 2,9% en comparación a julio

En paralelo al informe de actividad industrial, el relevamiento de la construcción del INDEC mostró una caída en la medición mensual. “El índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 2,9% respecto a julio“, sostiene el reporte.

En esa línea, el Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) muestra un retroceso de 26,4% respecto a igual mes de 2023, con lo cual el acumulado de los primeros ocho meses de 2024 del índice serie original presenta una baja de 30,3% respecto a igual período del año pasado.

Actividad industrial: La construcción frenó el rebote de los últimos meses y tuvo una fuerte caída en comparación a julio.
Actividad industrial: La construcción frenó el rebote de los últimos meses y tuvo una fuerte caída en comparación a julio.

Entre los diferentes insumos para la construcción, las mayores caídas de consumo de materiales se verificaron en mosaicos graníticos y calcáreos; en artículos sanitarios de cerámica; en hormigón elaborado; en yeso; en asfalto; en hierro redondo y aceros para la construcción; en cemento portland y en ladrillos huecos.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí