viernes, noviembre 14, 2025

Alberto Fernández encara el último tramo de su gira

Categorías:

El presidente Alberto Fernández visitó las instalaciones de la empresa tecnológica Huawei, en Beijing, en el cierre de su gira por China, y partió hacia Madrid, donde pasará la noche para seguir rumbo a Barbados, el último destino de su periplo, que comenzó en Rusia.

El primer mandatario argentino llegará mañana a Bridgetown, la capital de la isla caribeña de Barbados, como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que encabeza desde el pasado 7 de enero, para entrevistarse con la primera ministra de ese país, Mia Mottley.

El jefe de Estado en su recorrida por la compañía Huawei conversó con sus directivos “sobre la importancia de la innovación” y los avances registrados en los proyectos en redes inteligentes, movilidad y transición energética, según detalló la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien forma parte de la comitiva.

“Junto a Alberto Fernández, visitamos el Centro Tecnológico de Huawei y conversamos con su presidente sobre la importancia de la innovación y los proyectos de la compañía en redes inteligentes, movilidad y transición energética”, publicó Nicolini en su cuenta de Twitter.

De la visita a Huawei también participó el resto de la comitiva que integran el canciller Santiago Cafiero; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Río Negro, Arabela Carreras; y de Catamarca, Raúl Jalil; el senador Adolfo Rodríguez Saá; el diputado Eduardo Valdés y la vocera Gabriela Cerruti.

También asistieron el embajador en China, Sabino Vaca Narvaja; la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arredondo y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, quienes acompañan a Fernández en la gira presidencial que tendrá como ultimo destino Barbados.

La visita a la empresa tecnológica se realizó tras el encuentro bilateral que Fernández con su par chino, Xi Jinping, en el Gran Palacio del Pueblo, en el que acordaron “reforzar los intercambios y la cooperación”, seguir ampliando el volumen comercial entre ambos países y la incorporación de Argentina a la Ruta de la Seda.

Así consta en la declaración conjunta difundida al término del encuentro bilateral entre Alberto Fernández y Xi Jinping. El jefe de Estado argentino también fue invitado especialmente por su par chino a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, de la que participó el viernes.

En el marco del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China, el encuentro entre los mandatarios fue calificado de “cordial, amistoso y fructífero” y ambos coincidieron en la necesidad de “fomentar la confianza mutua y reforzar los intercambios y la cooperación”.

Alberto Fernández encara el último tramo de su gira.

Alberto Fernández y Xi Jinping dieron por inaugurado el denominado Año de Amistad y Cooperación Argentina-China 2022, durante el cual se desarrollará un programa de actividades a lo largo de todo el año a nivel nacional, que busca “seguir fortaleciendo el conocimiento mutuo y el afecto entre ambos pueblos “.

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí