El presidente, Alberto Fernández, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunieron con los intendentes de la provincia de Buenos Aires para reordenar la campaña de cara a las elecciones legislativas con eje en el control de los precios congelados.
Desde el mediodía, Alberto Fernández se reunió en la Quinta de Olivos con los jefes Comunales bonaerenses mientras que Kicillof participó del mitin de forma virtual, ya que se encontraba en Mar Chiquita para conversar con los intendentes de la Quinta sección.
A 20 días de las elecciones legislativas, Alberto Fernández habló con los intendentes bonaerenses haciendo especial foco en la fiscalización de los precios congelados de más de 1.400 productos de consumo masivo.

“Mis socios son ustedes”, les dijo el Presidente a los alcaldes a la vez que ratificó la vigencia de la estrategia electoral de “escucha en los barrios” y puso el foco en la fiscalización de los precios congelados en los comercios de la provincia.
El mitin duró más de dos horas y estuvo encabezado por Alberto Fernández, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el titular del interbloque oficialista, Máximo Kirchner mientras que participaron unos veinte intendentes y varios ministros.
“El camino es escuchar y gobernar resolviendo los problemas cotidianos de los argentinos y argentinas”, planteó Alberto Fernández, luego de hacer un repaso en detalle del escenario en el que el Frente de Todos está parado en relación a las elecciones legislativas.

Además, el primer mandatario expresó que “hay que dar respuestas en los barrios y los municipios y hacer un fuerte trabajo en defensa del bolsillo de los argentinos, garantizando la estabilidad de los precios y cuidando a las familias”.
“Ya sabemos lo que la gente necesita y le hace falta. Esto hay que darlo vuelta y podemos hacerlo porque tenemos el diagnóstico adecuado. De nosotros depende que ganemos. Seguimos peleando. Vamos a seguir gobernando la Argentina porque la sociedad no nos va a perdonar que vuelva el macrismo”, precisó Alberto Fernández.
“Vamos a salir a controlar el cumplimiento de los 1432 productos de precios cuidados que ya están en la web. Que estén en las góndolas y bien señalizados”, indicó uno de los participantes de la reunión con el Presidente.
Quiénes participaron de la reunión con Alberto Fernández y Kicillof
Acompañaron a Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el canciller Santiago Cafiero, los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.
También, formaron parte del encuentro con Alberto Fernández, el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, de Seguridad, Aníbal Fernández, de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi y de Transporte, Alexis Guerrera.

A ellos se sumaron el jefe del bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello, el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, la titular de AYSA, Malena Galmarini, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa.
Completaron la nómina, el alcalde de Ensenada, Mario Secco, de San Vicente, Nicolás Mantegazza, de Ituzaingó, Alberto Descalzo, de Berisso, Fabián Cagliardi, de San Fernando, Luis Andreotti, de Tigre, Julio Zamora, de Pte. Perón, Blanca Cantero, de Berazategui, Juan José Mussi, de Mercedes Ignacio Ustarroz y de Gral. Las heras, Javier Osuna.