El presidente Alberto Fernández continuará con su agenda de trabajo en la Quinta de Olivos, durante los próximos tres días, por ser contacto de estrecho de una trabajadora que dio positivo de covid.
“La encargada de hacer el desayuno en Olivos dio positivo de coronavirus y por eso el Presidente mantendrá sus cuidados”, explicó la portavoz Gabriela Cerruti, en un contacto con los periodistas acreditados en Casa Rosada.
Además, Cerruti aclaró que Alberto Fernández “tiene las tres dosis aplicadas y seguirá con su agenda, con los cuidados”, y señaló que “si bien en estos casos no se indica hisopado se hará un testeo”.


No obstante, esta situación no le impidió a Alberto Fernández recibir por la tarde de ayer al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, como estaba previsto, “con la distancia prudencial y el uso de barbijos”, indicó la portavoz.
Cabe señalar, que según la nueva normativa en el caso de los contactos estrechos asintomáticos con esquema de vacunación completo y refuerzo con más de 14 días de la última aplicación, como es el caso del jefe de Estado, existe la opción de flexibilizar el aislamiento.
Sin embargo, se deben maximizar medidas preventivas, como el uso adecuado de barbijo y la permanencia en ambientes con ventilación cruzada permanente como así también evitar concurrir a reuniones sociales o eventos masivos y realizar un automonitoreo de síntomas de forma diaria.


Por otra parte, Cerruti informó que Alberto Fernández “habló telefónicamente con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y con el canciller Santiago Cafiero”, quien se encuentra en Washington por la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
También, conversó con la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, para terminar de pulir el decreto del llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso y que “saldrá a la brevedad”, apuntó la funcionaria.
El temario a tratar incluirá una actualización de la ley de HIV y los proyectos de Consenso Fiscal, de Consejo de la Magistratura, de producción de Cannabis y Cáñamo, de Electromovilidad, de Promoción de la Industria Automotriz, de Hidrocarburos, de Agroindustria y del Acuerdo con el FMI.