El presidente Alberto Fernández y la comitiva que lo acompañó en Perú durante los actos de asunción del primer mandatario de esa nación andina, Pedro Castillo, fueron aislados por prevención, tras haber regresado al país.
Según se informó oficialmente, el Jefe de Estado y quienes lo secundaron, pese a estar exceptuados por la Decisión Administrativa 683/2021, se encuentran cumpliendo un aislamiento de manera preventiva y son monitoreados por la unidad médica presidencial.
Junto al Presidente habían viajado la primera dama, Fabiola Yáñez, el canciller, Felipe Solá; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; y el diputado nacional Eduardo Valdés.
También la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el asesor presidencial Ricardo Forster y el flamante vicepresidente del CAF, Christian Asinelli.
Como informó este medio, el mandatario argentino participó el miércoles de la asunción del reciente electo presidente de Perú, Pedro Castillo, y luego se reunió en Lima con su par de la República del Ecuador, Guillermo Lasso–
“Tenemos una mirada muy común sobre la necesidad de que América Latina se integre más y que vuelva a constituir un ámbito de unidad donde podamos discutir los problemas que tenemos”, sostuvo Fernández sobre el encuentro con Castillo en declaraciones a la prensa.
Asimismo el jefe de Estado indicó que “aun cuando muchos nos paran en veredas diferentes, la verdad es que las diferencias no son tantas a la hora de ver cómo concretamos los objetivos, y tenemos que lograr respetarnos en la diversidad”.
En ese sentido, el jefe de Estado señaló que Argentina y Ecuador tienen “problemas semejantes” y mencionó que deben “lograr la inmunidad de nuestro pueblo lo antes posible, recuperar el trabajo en la formalidad y garantizar un desarrollo igualitario para todos”.
“Yo estaba en deuda con el presidente Lasso porque no había podido asistir a su asunción, y sentía que de verdad debía acompañarlo ese día”, dijo el Presidente, y remarcó que “cada vez que la democracia se afianza en un país de Latinoamérica, yo lo celebro”.