El juez federal de Dolores Martín Bava confirmó hoy al fiscal Juan Pablo Curi, en la causa que investiga el presunto espionaje ilegal de Mauricio Macri a los familiares de las víctimas en el hundimiento del submarino ARA San Juan, al rechazar la recusación que presentó una de las querellas.
El querellante Luis Tagliapietra presentó la recusación el mes pasado, tras la suspensión de la declaración indagatoria a Macri el 28 de octubre último en la investigación por supuesto espionaje ilegal, porque no estaba relevado de su deber de confidencialidad sobre temas de inteligencia.
Según informó este miércoles Bava, “no corresponde apartar al Dr. Juan Pablo Curi del trámite de la presente causa”, en relación al planteo de la querella de los familiares del ARA San Juan que lleva el abogado Luis Tagliapietra.

En esa audiencia por la que Tagliapietra lo recusa, Curi apoyó el planteo del abogado de Macri, Pablo Lanusse, para suspender el procedimiento y pedir que se relevara al exmandatario del deber de confidencialidad sobre temas de inteligencia, algo que ocurrió rápidamente mediante la firma del presidente Alberto Fernández. Finalmente, la indagatoria se concretó en una citación posterior.
“Más allá del malestar que pudo haber causado en esas querellas el modo en que el Dr. Curi llevó a cabo sus tareas, entiendo en coincidencia con lo expuesto por el recusado, que su actividad en el marco de las actuaciones, fue en pos del avance de la investigación”, sostuvo el juez Bava.
Cabe recordar, que el querellante Tagliapietra había recusado a Curi por “temor fundado de parcialidad”, de que el fiscal reciba “consejos sobre el proceso a alguno de los interesados y una eventual amistad manifiesta con una de las partes”, en referencia a la molestia que le genero el apoyo al planteo del abogado de Macri.
Espionaje ilegal: cómo continúa la causa de Macri
La semana pasada la defensa de Macri recibió un revés judicial en la causa que lo acusa de supuesto espionaje ilegal a los familiares del ARA San Juan, cuando la Cámara Federal de Mar del Plata rechazó la segunda recusación contra el juez Bava y lo confirmó al frente de la investigación.
El abogado de Macri, Pablo Lanusse, había presentado un escrito para quitar de la causa por espionaje ilegal a Bava por considerar que el juez “impartía imparcialidad” y teñía de “tintes políticos” la pesquisa de extrema sensibilidad para la sociedad.
Además, se acerca el momento de definir la situación procesal del expresidente. Por estas horas, el juez Bava junta las pruebas necesarias que podrían culminar en el procesamiento de Macri en la causa por espionaje ilegal y analiza todas las declaraciones que pidió su defensa.
En un nuevo capítulo de las estrategias judiciales de Macri para intentar estirar los tiempos de la sentencia, volvió a pedirle al juez Bava autorización para salir del país, una actitud que para la querella demuestra que “la fuga no es un delirio”.

Macri arribó ayer al país desde Qatar, después de un viaje de diez días en que también visitó Arabia Saudita, y en simultáneo su abogado defensor, Pablo Lanusse, presentó un escrito ante la justicia para pedir una nueva autorización para que su defendido viaje a Chile por dos días.
Una de las querellas de la causa que investiga al expresidente por supuesto espionaje ilegal a familiares de víctimas del submarino ARA San Juan, Valeria Carreras, se opuso a que se le conceda un nuevo permiso para salir del país, al marcar que el escenario de “la fuga no es un delirio”.
Espionaje ilegal: la querella rechaza que la causa de Macri vaya a Comodoro Py
La defensa de Macri, en su incansable tarea de intentar girar la causa por supuesto espionaje ilegal a los familiares del ARA San Juan a Comodoro Py, insiste en que el expediente pase a manos de los tribunales de Retiro.
El planteo de Macri quedó en manos del juez Ariel Lijo quien ya tenía uno anterior en el marco de la causa en la que se investiga el accionar de las bases AMBA de la Agencia Federal de Inteligencia, de la cual se desprendió la del supuesto espionaje a los familiares del ARA San Juan.
Al respecto, Luis Tagliapietra, abogado y querellante en la investigación por supuesto espionaje ilegal de Macri, consideró hoy que “no hay fundamentos” para que la causa pase a tramitarse en los tribunales de Comodoro Py, como busca el expresidente desde el comienzo del expediente.
Además, sobre la estrategia del abogado defensor del expresidente, Tagliapietra
dijo que “Macri, que quiere llevar el caso a los tribunales de Capital Federal porque entiende que ahí tiene jueces amigos”.
En este sentido, el abogado querellante afirmó que los representantes del expresidente “siempre caen en tecnicismos” y que “no tienen los fundamentos suficientes como para poder concretar el traslado de la causa porque los hechos no se iniciaron en Capital Federal”.