El Gobierno nacional comenzó la distribución de 1.468.000 dosis (768 mil de Sinopharm y 700 mil dosis de AstraZeneca) en las provincias para continuar con el avance del Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus.
Respecto a los fármacos de AstraZeneca se trata de los que arribaron el lunes pasado en un vuelo de la empresa LATAM Cargo mientras que los de Sinopharm llegaron el martes y forman parte de los 10 viajes previstos para traer 8 millones de dosis en julio.
Según al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 566.800 dosis (296.000 de la Sinopharm y 270.800 de la AstraZeneca), a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 96.600 (49.600 y 47.000) y a Catamarca 13.400 (7.000 y 6.400).
Asimismo, a Chaco le asignaron 39.400 (20.800 y 18.600), a Chubut 20.100 (10.400 y 9.700), a Córdoba 122.100 (64.000 y 58.100), a Corrientes 36.400 (19.200 y 17.200), a Entre Ríos 44.600 (23.200 y 21.400) y a Formosa 19.700 (10.400 y 9.300).
En el caso de Jujuy, le corresponden 25.000 (13.000 y 12.000), a La Pampa 11.500 (6.000 y 5.500), a La Rioja 12.400 (6.400 y 6.000), a Mendoza 65.100 (34.400 y 30.700), a Misiones 41.000 (21.600 y 19.400) y a Neuquén 21.400 (11.200 y 10.200).
Además, a la provincia de Río Negro le llegarán 24.300 (12.800 y 11.500), a Salta 46.900 (24.800 y 22.100), a San Juan 25.600 (13.600 y 12.000), a San Luis 16.400 (8.600 y 7.800), a Santa Cruz 12.200 (6.400 y 5.800)
En tanto, a Santa Fe se le enviará 114.500 (60.000 y 54.500) inoculantes, a Santiago del Estero 31.900 (16.800 y 15.100), a Tierra del Fuego 5.700 (3.000 y 2.700) y a Tucumán 55.000 (28.800 y 26.200).
Hasta el momento, la Argentina recibió 32.023.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, 9.840.000 a Sinopharm, 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, ya se distribuyeron 28.283.544 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 26.511.672, de las cuales 21.317.004 personas se aplicaron la primera dosis y 5.194.668 las dos.
Por otra parte, se espera que esta tarde aterrice en el aeropuerto de Ezeiza el sexto vuelo de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Beijing, con un lote de más de 700 mil unidades de Sinopharm.
Este nuevo vuelo forma parte del operativo que se inició el 2 de julio para traer ocho millones de inoculantes desde China, en el marco del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por 24 millones de vacunas hasta septiembre.
En tanto, este jueves, llegó el quinto avión con 768.000 dosis de Sinopharm. De esta manera, continuarán los vuelos prácticamente diarios para completar la partida de este mes.
"Más del 65% de las dosis aplicadas llegaron en un avión de Aerolíneas Argentinas. Es una cifra impresionante y que se traduce en millones de personas protegidas", destacó el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
En otro orden, ayer el presidente Alberto Fernández confirmó que el Instituto Gamaleya aprobó las primeras 140.625 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V que fueron producidas en el país por Laboratorios Richmond.
El primer mandatario comunicó la noticia en el marco de una videoconferencia desde Casa Rosada con el titular de Richmond, Marcelo Figueiras, en la que celebró que la Argentina está dando un “paso importantísimo” en el desarrollo de inoculantes.
Con la reciente aprobación del Instituto Gamaleya, ahora resta que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) fiscalice y verifique los lotes.
Una vez que el organismo dé el visto bueno respecto al cumplimiento del proceso de control de calidad correspondiente, el Ministerio de Salud organizará el reparto de los fármacos a las 24 jurisdicciones.