sábado, junio 29, 2024

Ley Bases: arrancó el operativo de seguridad en el Congreso

El Gobierno comenzó el despliegue de las fuerzas federales para aplicar el protocolo antipiquetes en la manifestación contra la Ley Bases.

Categorías:

En las últimas horas, el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, puso en marcha el operativo correspondiente al protocolo antipiquetes en las inmediaciones del Congreso de la Nación, ante el tratamiento de la Ley Bases y el Paquete Fiscal en la Cámara de Diputados.

Según fuentes oficiales, el protocolo antipiquetes se hará cumplir “como siempre”, de manera que se desplegarán efectivos de las tres fuerzas federales, Gendarmería, Policía Federal y Prefectura, así como también participará la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

- Publicidad -

Cabe recordar que, desde las 13 horas, las organizaciones sociales nucleadas en la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), partidos de izquierda y sindicatos de base se encontrarán en la Plaza del Congreso para rechazar la votación de las modificaciones que hizo el Senado sobre la Ley Bases.

Estatales marchan al Congreso en rechazo a la Ley Bases

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) encabezará este jueves una nueva jornada de protesta frente al Congreso de la Nación, en medio del tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación de la Ley Bases, la cual plantea una reforma laboral, y el Paquete Fiscal.

A los diputados que levanten la mano a favor de la Ley Bases no hay que votarlos nunca más, no importa de qué partido sean, se les tiene que terminar la carrera política por ser traidores a su pueblo, por hacerle el trabajo sucio al Gobierno”, afirmó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

En esa línea, Aguiar denunció que “al igual que en la dictadura, hay un plan sistemático”, al afirmar que la administración libertaria del presidente Javier Milei “intentará nuevamente a fin de mes hacer desaparecer trabajadores, despedirlos y condenarlos así a su muerte civil”. “No vaya a ser cosa que el topo que quiere destruir el Estado, termine destruido”, añadió.

- Publicidad -

Es que, según deslizaron desde Casa Rosada, la mesa chica del Ejecutivo querría eliminar una planta total de 70.000 contratos de trabajadores estatales que fueron extendidos por tres meses en marzo pasado.  Además, bajo la premisa del plan motosierra, desde que asumió, Javier Milei no renovó 7.000 contratos de trabajadores en diciembre, mientras que otros 15.000 fueron eliminados en marzo.

En ese contexto, y ante la inminente aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal del Ejecutivo nacional, desde el gremio que nuclea a los estatales nacionales declararon el estado de alerta permanente y desplegaron una serie de medidas de fuerza para denunciar los miles de despidos en los distintos organismos del Estado.

“Los derechos de las y los trabajadores públicos, así como del conjunto de la sociedad, son violentados sistemáticamente por el Gobierno nacional. Se pulverizan salarios y jubilaciones, se desmantelan áreas estratégicas del Estado, se cierran organismos y programas esenciales para la promoción y protección de derechos, se despiden trabajadoras y trabajadores sin motivos”, señaló ATE.

También, el gremio de los trabajadores estatales denunció que las medidas del Gobierno embisten “contra la salud, la educación, la ciencia, la cultura y el bienestar humano; se destruye la producción y a la pequeña y mediana empresa, se eliminan políticas de protección, se regalan los recursos naturales, se entrega la soberanía nacional y se aumenta la pobreza y la indigencia”.

Por estos motivos, el próximo 27 de junio, las y los estatales saldremos a las calles y plazas del país nuevamente para manifestar”, remarcaron desde ATE, que movilizará bajo las siguientes consignas; “rechazo a la Ley Bases”, “Por la urgente reincorporación de los cesanteados y el cese de los despidos”, y la “regulación de todos los vínculos contractuales y el pase a planta permanente de los trabajadores”.

Es preciso señalar que, la enemistad entre ATE y el Ejecutivo nacional se profundizará en los próximos meses, ya que desde Casa Rosada deslizan que las intenciones del jefe de Estado es desvincular más de 75.000 trabajadores del Estado. A fin de julio vencen unos 50.000 contratos y el objetivo sería no renovarlos.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario