El Ministerio de Salud de la Nación confirmó esta mañana en su parte diario un nuevo fallecido por coronavirus (Covid-19) por lo que las víctimas fatales ascienden a 54 en Argentina, desde que se inició la pandemia.
La víctima fatal, que se sumó a los 53 muertos confirmados en la noche de lunes por las autoridades sanitarias, es un hombre de 81 años que vivía en la provincia de Buenos Aires.
Así, el número final de fallecidos en territorio bonaerense alcanza a 21, esto es un 38% sobre el total de 54. También se precisó que la tasa de letalidad del virus en el país es del 3,3%, la edad promedio es de 68 años y que el 72% son varones.
En paralelo, se informó que de los 1628 infectados el 56% son varones, el 44% mujeres, con un promedio de edad de 45 años, y que actualmente son 96 los pacientes que están en terapia intensiva y 338 ya fueron dados de alta.
Hasta el momento, el promedio de testeos que se realizan es de 259 por millón de habitantes, y eso número podría escalar con el avance de la descentralización de los análisis.
En cuanto a los cambios en el aislamiento, los funcionarios nacionales dijeron que "pase lo que pase, y se abra lo que se abra" después de la cuarentena obligatoria, "hay cosas que no van a cambiar".
"En algún momento vamos a tener una cuarentena administrada", destacó Pedro Cahn, médico especializado en infectología, y enfatizó: "El coronavirus llegó para quedarse. No la pandemia, pero va a quedar integrado a una serie de virus”.
"No vamos a tener espectáculos deportivos con público, cines o teatros. En algún momento volverán pero aun no es prudente", ejemplificó el especialista que acompañó a las autoridades sanitarias.