Las calles de Bahía Blanca fueron testigos este jueves de la detención de la consejera escolar por La Libertad Avanza, Fiorella Damiani, por supuestamente acusar falsamente a dos hombres de nombre Joaquín Álvarez y Fernando Pereyra, de haberla abusado sexualmente en 2017.
El arresto ocurrió en el domicilio de la imputada por falso testimonio agravado en causa criminal, ubicado en la calle España. Damiani fue conducida a un calabozo de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DDI), a la espera de ser indagada por el fiscal Mauricio Del Cero.
En rigor, en 2017 Damiani denunció en la Justicia que dos hombres, el cual uno era conocido de ella, abusaron sexualmente de ella en Punta Alta, localidad de Coronel Rosales. Por esa razón, los individuos estuvieron detenidos casi una semana, hasta que uno de ellos se acordó que tenía guardados unos videos de esa noche en la que se observa que la relación fue consentida.
“Son 5 videos de corta duración, donde se puede observar que las relaciones sexuales fueron consentidas. El fiscal está convencido de que no fue editado. Independientemente del resultado, esperará la pericia para luego sí requerir la elevación a juicio y sumar la prueba a fin de evitar cualquier cuestionamiento de parte de la defensa”, explicó un investigador.
En ese sentido, la joven que en 2023 llegó al Consejo Escolar de Bahía Blanca con la boleta de La Libertad Avanza, afronta cargos por infracción al artículo 275 del Código Penal, que prevé penas de 1 a 10 años de prisión “si el falso testimonio se cometiere en una causa criminal, en perjuicio del inculpado”.


Vale mencionar que, el fiscal Del Cero pidió la detención de Damiani en más de una oportunidad, medida que había sido rechazada por el juez de Garantías Nº 2, Guillermo Mércuri. Pero cuando el caso llegó a la Cámara Penal, la decisión de Mércuri fue revocada y se ordenó la designación del subrogante Hugo De Rosa, que esta mañana dispuso el apresamiento.
Bahía Blanca: la historia de los vídeos que salvaron a los dos hombres
Los dos hombres implicados por la denuncia falsa de Damiani, lograron firmar su libertad con una serie de videos que de haber sido borrados, los habría condenado a sufrir varios años una detención injusta.
“En un momento los iba a borrar, pero no sé por qué los dejé. Llamale sexto sentido“, reconoció el entonces acusado en la audiencia de ampliación de indagatoria ante la fiscal Marina Lara, en marzo de este año.
Durante su corta estadía en un calabozo, sus compañeros de celda les dieron una brutal golpiza, tal como sucede cuando son detenidas las personas acusadas de abuso sexual. “En un momento los tuve en Google Drive y en 2019 descubrí la aplicación Keepsafe y los dejé en esa nube (con autenticación y PIN)“, recordó uno de ellos.


“Teniendo en cuenta lo que surge de los videos aportados, se ve a la víctima en una situación que no es la descripta por ella. Lo que se ve en los videos habría sucedido luego de que se encontraba paralizada (esa fue su versión) y en las imágenes no se aprecia que fuera forzada al acto sexual o que se encontrara sin poder moverse, pudiendo apreciarse movimientos activos de la señorita”, concluyó la fiscal el mes pasado, cuyas palabras determinó la decisión de la Justicia de apresar a la dirigenta libertaria.