Después de varios días de tensión entre agrupaciones sociales y piqueteras que mantuvieron un acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social, hoy desde esa cartera se anunciará la incorporación de cuatro mil beneficiarios de planes sociales al empleo formal del sector gastronómico.
Ayer, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, salió a dar respuestas al reclamo de las agrupaciones y aseguró que “no va a haber más altas de planes sociales” porque la intención del Gobierno vacacional es promover “la vinculación de los programas sociales con empleo genuino”.
Es que, partir del partir del 3 de enero, por resolución del Ministerio, los 1.200.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo deben elegir en qué unidad de gestión quiere trabajar, para incorporarse al circuito del empleo formal.

Es decir, gradualmente, la intención del Gobierno nacional es dejar de sostener medidas asistenciales, que, como ayer lo explicó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, significan un “gasto social importante”.
En ese contexto, hoy Zabaleta junto a empresarios gastronómicos anunciarán la incorporación al empleo formal de cuatro mil personas que actualmente son beneficiarios de planes sociales al sector durante todo 2022.
La medida, entonces, obedece al compromiso del Gobierno nacional de convertir progresivamente los planes sociales en empleo registrado y también a los requerimientos del Fondo Monetario Internacional (FMI) en cuanto al recorte de los gastos sociales.
El anuncio de la incorporación de los trabajadores de planes sociales en el sector gastronómico se hará este viernes a las 11 horas en el Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en la Avenida 9 de Julio 1925.
De los planes sociales al empleo formal: las empresas que suman trabajadores
Tostado Café Club
Green Eat
Tea Connection
Le Pain Quotidien
Café Martínez
El Club de la Milanesa
Pizzería Popular
Johnny B. Good
Temple Bar
Almacén de Pizzas
Juan Valdez Café
Hell’s Pizza
Planes sociales: qué es el Potenciar Trabajo
Potenciar Trabajo Es un Programa Nacional de inclusión socioproductiva y de desarrollo local, que surgió de la unificación de los programas “Hacemos Futuro” y “Salario Social Complementario” en una única iniciativa.
Potenciar Trabajo fue lanzado en el momento más crítico de la pandemia, en junio de 2020 y actualmente acumula 1.2 millones de beneficiarios.
El objetivo de Potenciar Trabajo es contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.