sábado, abril 19, 2025

Diputado de Carrió respaldó la desregulación de la industria de las frutas

El diputado bonaerense de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, celebró la desregulación de la industria de las frutas.

El diputado bonaerense de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, celebró la desregulación de la industria de las frutas que anunció este lunes el ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, con la cual el mercado pasará a tener “una normativa liviana”.

En rigor, la flamante desregulación propone la unificación de la normativa sanitaria de frutas, hortalizas, aromáticas, hongos, algas y semillas comestibles. Entre los puntos más importantes de la medida, se destacan cambios para el envasado y la eliminación de las restricciones a las exportaciones.

“En el mercado de fruta hay un montón de regulaciones burocráticas y cuestiones absurdas que no tienen nada que ver con lo que el mercado demanda. Varios productores me contaron sobre la cantidad de restricciones que tenían o cuestiones burocráticas como el tamaño o el envase que no correspondían con las exigencias para poder exportar las producciones”, resaltó Bugallo.

En esta línea, el legislador lilito aseguró que, con estas restricciones, los productores de fruta tenían que vender sus productos con condiciones y tamaños distintos a los que pedía el mercado. “Por eso estoy a favor de esta desregulación como de cualquier otra que no ponga en riesgo cuestiones sanitarias”, valoró.

Es que, con esta nueva normativa, los productores de fruta ahora solo deberán avisarle al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) las últimas novedades de sus cosechas, para que el organismo pueda realizar las tareas de prevención sanitarias correspondientes, con el fin de que la mercadería pueda ser comercializada.

El diputado bonaerense de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, celebró la desregulación de la industria de las frutas.
El diputado bonaerense de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, celebró la desregulación de la industria de las frutas.

De qué trata la desregulación de frutas que celebró Bugallo

A través de sus redes sociales, el ministro Sturzenegger dio detalles acerca de la desregulación del mercado de frutas, cuyo principal objetivo es  “permitir una planificación permanente de capacitación, que oriente y fije lineamientos sobre infraestructura, manejo y acondicionamiento, respetando los principios de inocuidad”.

“Todo arrancó cuando me escribió Walter Javier Detzel, contándome que le pedían envases para sus sandías que su cliente externo no aceptaba. La solución: cargaba el barco y cuando salía desarmaba los paquetes exigidos y los reemplazaba por los que sí servían”, relató el funcionario de Javier Milei.

En este sentido, el ideólogo principal de la Ley Bases contó que para realizar esta medida tuvo que trabajar en conjunto con el presidente del Senasa, Pablo Cortese, con el que coincidieron que las únicas tareas intervencionistas del organismo son la vigilancia sanitaria (controlar que no haya pestes que puedan propagarse afectando la actividad) y la emisión de certificados fitosanitarios para la exportación (que permiten el comercio internacional de estos productos).

“El productor puede cosechar cuando quiera, ya que se eliminan los permisos de autorización de cosecha (antes un burócrata te decía si podías cosechar y cuándo). Se elimina toda la normativa que tiene que ver con envases. Los envases pasan a ser una elección libre de los productores (antes el Senasa te decía como envasar y te verificaba que le dieras bola)”, finalizó Sturzenegger.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí