La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, apuntó contra su rival electoral de Unión por la Patria, Sergio Massa, luego de que el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias reciba media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación.
“No vamos a poder convencer a los irresponsables que dejen de serlo. Massa está con una pala y hunde más al país. Nosotros vamos a usar esa pala para reconstruir”, consideró Bullrich este martes durante su exposición en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).
Cabe destacar que, en la noche del pasado martes, el proyecto que elimina la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y crea el nuevo régimen de Mayores Ingresos para quienes cobran más de 15 salarios mínimos, actualmente $1.770.000, recibió media sanción en Diputados con 135 votos positivos, 103 negativos y ninguna abstención.
En esta línea, Bullrich, candidata presidencial del único bloque que votó conjuntamente en contra del proyecto de la reforma del impuesto a las Ganancias, destacó ante empresarios que “Massa con total irresponsabilidad, agarró la pala y profundizó el pozo profundo en el que estamos, total, alguien va a venir a arreglarlo”.
“Ayer se discutió Ganancias, y algunos habrán pensado: ‘¿Me llegará esto?’. ‘¿A quién estamos favoreciendo, y a quién estamos dejando absolutamente abajo de la línea de la pobreza? ‘. Los soldados argentinos están abajo de la línea de pobreza; los docentes de muchas provincias están abajo de la línea de pobreza. Entonces, ¿dónde vamos a poner el esfuerzo?”, preguntó Bullrich.
Es preciso mencionar que, el pasado 7 de septiembre, cuando Massa prometió eliminar el impuesto a las Ganancias, Bullrich lo cuestionó vía Twitter, al preguntar irónicamente por qué no lo podría hacer ahora. “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. ¿Por qué no lo hace ahora? ¡Usted es el ministro de Economía!”, fustigó en ese momento la representante de Juntos por el Cambio.
Sin embargo, pese a que varios miembros de Juntos por el Cambio, como por ejemplo el diputado Cristian Ritondo, adelantaron que si el proyecto efectivamente era enviado al Congreso de la Nación el bloque lo iba a votar, la realidad es que el principal espacio legislativo opositor decidió no acompañar la reforma de Ganancias.
En otro pasaje de su intervención, Bullrich anticipó que, si llega a la Casa Rosada, tendrá varias tareas fundamentales, como “estabilizar la economía” y “realizar medidas de fondo”. “Vamos a recibir problemas, pero no nos quejamos. Estamos en condiciones de solucionarlos. Si no, yo no presentaría a presidenta”, remarcó.
Por otro lado, Bullrich también cargó contra su otro oponente electoral, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, y a su discurso antiestatal: “Tenemos un Estado que tiene servicios que lo único que hacen es alimentar a las propias estructuras que quieren brindar un servicio. Ese Estado no sólo es inconducente, sino que es un Estado que la gente termina odiando, y por eso vienen aquellos que dicen ‘quiero romper todo’”.
“Es un caos no saber qué es lo que propone un candidato que dice tener un plan para dolarizar. No lo voy a imitar a Carlos Melconian, no sé si habrá fideos con tuco acá, es claro que el país no sale con fórmulas mágicas, no podemos que pensar que la crisis se soluciona sin hacer lo que hay que hacer en cada área”, disparó la candidata de Juntos por el Cambio.