En su rally electoral por distritos claves de la provincia de Buenos Aires, la precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, recorrio el centro de Bahía Blanca junto con el precandidato a gobernador Néstor Grindetti, y la senadora bonaerense y postulante a intendenta, Nidia Moirano.
En ese sentido, Bullrich encabezó una recorrida por el centro de monitoreo de Bahía Blanca, el cual culminó con un acto en la calle céntrica Drago ante la presencia de más de 500 vecinos y militantes. En el mismo, presentó sus propuestas en materia económica, educativa y de seguridad.
“Necesitamos tener orden fiscal para poder bajar la inflación y necesitamos ordenar la economía. Queremos una economía con una locomotora de progreso, de desarrollo, con 46 millones de argentinos en cada uno de los vagones que avancen hacia ese progreso”, puntualizó Bullrich.
“Lo primero que hay que hacer es sacar a los ñoquis de La Cámpora. Y lo segundo, que el Estado ponga el dinero donde hay que ponerlo: en educación, en seguridad, en salud, en nuestros jubilados“, afirmó la exministra de Seguridad.
Asimismo, Bullrich lanzó una autocrítica en referencia a los cuatro años de gobierno de Cambiemos, al afirmar que en una nueva gestión el cambio “no debe darse de forma gradual”.”Si vas haciendo las reformas muy de a poco, lo que termina pasando es que te perdiste toda la gestión”, subrayó.
“Hay que trabajar sobre cambios en los modelos de convenios colectivos que se agarran de convenios colectivos del año 75 y sobre la transparencia. Que los sindicalistas me crucen los camiones que quieran, pero si negociamos el cambio y vivimos con miedo no se puede avanzar“, expresó en referencia a una eventual reforma laboral.
Con las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a la vuelta de la esquina, la precandidata a Presidenta expresó que el candidato de Juntos por el Cambio que gane las internas “será el próximo presidente. Estamos convencidos de ello”.
En cuanto a su rival en las PASO, Bullrich aseguró que con Horacio Rodríguez Larreta, “estamos en una competencia de ideas, sobre todo por formas de gobierno”. “Las condiciones del juego son esas, aunque el resultado marca que si ganás hay que ser abierto y generoso, y si no tenés que acompañar”, añadió.
Con relación a la política educativa, Bullrich recurrió a la figura del premio Nobel bahiense César Milstein para cargar contra el mandatario bonaerense, Axel Kicillof, y los gremios docentes. “Él tuvo una escuela donde los docentes iban todos los días, que trabajaba sobre el nivel y la calidad educativa”, expresó.
En esa liínea, la exministra de Seguridad manifestó: “Sabemos que el que sigue la vocación docente sabe lo que significa cuando un chico no aprende. Les pedimos, de corazón, que todos los docentes se pongan esa responsabilidad encima”.
Previo a su alocución en la calle céntrica de Bahía Blanca, Bullrich recorrió el nuevo Centro de Monitoreo de la ciudad, en donde afirmó que trabajará contra el narcotráfico, pero para eso sostuvo que es necesario una articulación con el gobierno provincial y municipal.
“Es una prioridad, y lo quiero decir acá, teniendo al lado la Base Naval más importante en Argentina y una de las más importantes de Latinoamérica: necesitamos a nuestras Fuerzas Armadas en condiciones de defender la Patria, concluyó Bullrich en su recorrida por Bahía Blanca.