domingo, junio 30, 2024

Bullrich cruzó a Kicillof por el fallo contra YPF: “Que la plata la ponga el kirchnerismo”

Bullrich cruzó a Kicillof, luego de que se conociera este viernes un fallo en donde la Argentina deberá pagar USD 16.000 millones por la nacionalización de YPF.

Categorías:

La candidata a Presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, cruzó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, luego de que la Justicia de Estados Unidos volviera a fallar contra Argentina en el juicio por la nacionalización de la empresa Yacimientos Petrolíferos Federales (YPF).

Que la guita la ponga el kirchnerismo. ¡Qué caro nos cuestan los K a los argentinos!“, tuiteó Bullrich y agregó: “Ahora que la paguen de su bolsillo. El 10 de diciembre terminamos con el kirchnerismo para siempre“.

- Publicidad -

Es que, los representantes del Estado argentino deberán comenzar a negociar con el fondo inglés, Burford, cuál es el monto compensatorio final de la sanción, ya que el organismo había reclamado una multa de USD 16.000 millones.

Por ese motivo, la líder de los halcones arremetió contra el kirchnerismo, ya que la expropiación de la petrolera YPF fue durante el Gobierno Nacional de Cristina Kirchner que se llevó adelante. Por ese entonces, el ministro de Economía era el actual Gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

En ese sentido, la jueza y titular del tribunal del distrito sur de Manhattan, Loretta Preska, pese a que no precisó una cifra exacta, definió que el esquema de compensación económica que propuso Burford era el adecuado para resolver el conflicto, por lo que las partes deberán sentarse a negociar el tope del reclamo.

En contraofensiva, Kicillof arrobó a la candidata amarilla e instó: “Danos Vaca Muerta para la Provincia de Buenos Aires que nosotros ponemos la guita y además le pagamos al FMI los 45.000 millones de dólares que se fugaron ustedes“.

- Publicidad -

Sin embargo, la trifulca virtual entre los dos dirigentes no terminó ahí, ya que la ex ministra de Seguridad de la Nación volvió a contestarle:“El kirchnerismo ya despilfarró demasiados recursos de la Argentina productiva como para seguir reclamando más“, agregó Bullrich.

Suficiente dinero nos costaste como ministro y nos seguís costando como gobernador para que te vengas a hacer el gracioso“, sentenció la candidata de Juntos por el Cambio, en referencia a Kicillof.

El fallo en contra de YPF

Es preciso señalar que, este viernes, el fallo de la jueza estadounidense favoreció a Burford en tres puntos clave. En primer lugar, la fecha que se toma como referencia de la toma de control de YPF, en segudno lugar, en el porcentaje de la tasa de interés a aplicar, y en tercer lugar, en la fórmula para calcular el valor final de la indemnización.

De esta manera, según Burford la fecha en la que Argentina obtuvo el control de YPF fue el 16 de abril de 2012, momento en el que se envió el proyecto de ley al Congreso de la Nación, mientras que el Estado argentino sostuvo que los daños deben calcularse desde el 7 de mayo de 2012, la fecha en la que entró en vigencia la ley.

En su momento, la defensa argentina, que está en manos del estudio Sullivan & Cromwell y por la Procuración del Tesoro, a cargo de Carlos Zannini, aseguró que la tasa de intereses de demora debía fijarse en cero, debido a que la cifra que recibirían los demandantes sería enorme de igual manera.

Piden el triple de los USD 5.000 millones que Argentina pagó a Repsol por las acciones mayoritarias”, remarcaron los representantes del Estado argentino, en el marco de la causa por la nacionalización de YPF.

Vale mencionar que, existe la posibilidad de que la negociación se suspenda a la espera de que sea el próximo Gobierno el que deba definir su estrategia para realizar el pago que demanda el estudio Burford, especializado en la compra de juicios y litigaciones.

No obstante, tras conocerse el fallo de la jueza Loretta Preska en contra de la Argentina por la nacionalización de YPF, el Gobierno Nacional anunció que apelará la medida. Según precisó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, “el gobierno argentino apelará inmediatamente el fallo” y que “el presidente Alberto Fernández analizó la cuestión con la Procuración del Tesoro”.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario