jueves, junio 27, 2024

Buscan crear una área técnica de Presupuesto en la Legislatura bonaerense

La diputada, Viviana Dirolli, presentó un proyecto para crear un Área Técnica de Presupuesto (ATP) en la Legislatura bonaerense.

La diputada del bloque Acuerdo Cívico UCRGEN, Viviana Dirolli, presentó un proyecto de ley para crear en la Legislatura bonaerense el Área Técnica de Presupuesto (ATP), un organismo encargado de revisar las cuentas fiscales de la provincia de Buenos Aires, de generar datos económicos y de analizar el impacto monetario de las iniciativas de ley.

Lamentablemente en la provincia de Buenos Aires, la administración de (Axel) Kicillof tiene una gran deuda: es muy difícil acceder a la información pública. La puesta en funcionamiento del ATP mejorará el análisis realizado por las comisiones de Presupuesto e Impuestos, al tiempo que transparentará el debate presupuestario de cara a todos los bonaerense. Asimismo, contribuirá a anticipar cuál es el impacto fiscal de los proyectos de ley”, fundamentó Dirolli.

- Publicidad -

Asimismo, la diputada bonaerense propone que el ATP capacite, forme y sensibilice a la ciudadanía sobre las implicancias presupuestarias, así como también elabore informes y analice las proyecciones estimadas de ingresos, gastos, metas ficales y evolución de la deuda pública contenidas en las leyes de presupuesto y en las impositivas imulsadas por el Poder Ejecutivo.

De este modo, además de la asistencia a las comisiones de Presupuesto de la Legislatura bonaerense, el ATP podrá analizar las cifras de la administración pública de la provincia de Buenos Aires. En paralelo, el organismo tendrá que estimar el impacto presupuestario de los proyectos de ley que ingresen al parlamento.

“El órgano desconcentrado carece de personalidad jurídica y patrimonio propio estando jerárquicamente subordinado a las autoridades superiores del organismo, esto es, a las dos Cámaras legislativas bonaerenses”, aclaró Dirolli en relación a que el ATP responderá a los requerimientos parlamentarios.

La diputada bonaerense, Viviana Dirolli, preside la comisión de Asuntos Culturales e integra las de RELACIONES INTERNACIONALES Y MERCOSUR SECRETARIO ASUNTOS AGRARIOS VOCAL ASUNTOS REGIONALES Y DEL INTERIOR
La diputada bonaerense, Viviana Dirolli, preside la comisión de Asuntos Culturales e integra otras tres.

Por otra parte, el ATP dependerá de un director que será seleccionado mediante un proceso abierto de concurso público de oposición y antecedentes, y que tendrá un salario equivalente al del Secretario Administrativo de la Cámara de Senadores. En tanto, quienes quieran postularse deberán tener siete años de experiencia en materia presupuestaria vinculada al análisis de las cuentas públicas.

- Publicidad -

Vale precisar que, el director del ATP tendrá que tener un título de grado y posgrado en carreras que estén relacionadas a la áreas en las que el organismo tendrá competencias, que son la presupuestaria, el análisis tributario, los estudios de impacto de políticas públicas y el monitoreo y control de la deuda pública, es decir que las acreditaciones académicas deberán ser con incumbencias en economía, finanzas públicas, administración y/o políticas públicas.

En esta línea, la diputada bonaerense aclaró que el periodo en el que el director seleccionado ejercerá su función será por cinco años y sólo podrá ser reconfirmado por un plazo más, aunque podrá ser removido, al tiempo que contará con un cuerpo de analistas profesionales. El equipo estará constituido por no más de tres graduados universitarios, especializados en las áreas que serán seleccionados mediante concurso público.

“Es imprescindible terminar con la opacidad de las cuentas públicas y la falta de información”, sostuvo Dirolli en los fundamentos y agregó que el ATP contará con una página web en la que el organismo deberá publicar informes periódicos de la ejecución del gasto presupuestado. Además, la ATP podrá celebrar convenios de cooperación con universidades, organismos académicos e instituciones gubernamentales “para garantizar la máxima objetividad”.

Cabe precisar que, la Legislatura bonaerense cuenta con dos comisiones de Presupuesto e impuestos. En la Cámara de Diputados el cuerpo está presidido por Juan Pablo de Jesús y en el Senado por Marcelo Feliú, ambos de los bloques de Unión por la Patria. Sus vices son Silvia Vaccarezza de la UCR + Cambio Federal y Christian Gribaudo del PRO, respectivamente.

Otro proyecto descansa en la Legislatura bonaerense para crear un Oficina de Presupuesto

En los antecedentes más cercanos, ya en 2019 el ahora senador bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, Marcelo Daletto presentó un proyecto de ley que buscaba crear una Oficina de Presupuesto para asesorar al cuerpo parlamentario sobre la viabilidad y sostenibilidad de las propuestas, y que cuente con acceso al sistema del Ministerio de Economía para “poder tomar decisiones más oportunas”.

En este sentido, Daletto detalló en aquel momento que la Oficina de Presupuesto debería estar financiada con los fondos de la misma Casa de Leyes y aseguró que la intención era permitir que todos los bloques tengan igualdad de condiciones respecto del acceso a la información.

Esta oficina entiene a la temática de Presupuesto como una política de Estado. Porque nos permite a todos los legisladores ponernos en igualdad de condiciones respecto del acceso a la información, la cual será publicada en los sitios web de Diputados y de Senadores“, indicó el entonces diputado bonaerense monzonista.

De este modo, Daletto buscó replicar el proyecto de sus pares a nivel nacional Emilio Monzó, Marta Michetti, Eugenio Inchausti, Juan Tunessi en el Congreso, que permitió la creación de la Oficina de Presupuesto en 2016 de las Cámaras y que actualmente brinda soporte al parlamento para “profundizar la comprensión de temas que involucren recursos públicos, democratizando el conocimiento y la toma de decisiones”.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario