Quieren crear una línea telefónica para víctimas de cosmeticorexia

La diputada bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, Silvina Vaccarezza, presentó un proyecto de ley para crear una línea telefónica de atención a víctimas de cosmeticorexia, trastorno relacionado con la obsesión por el cuidado de la apariencia y el uso excesivo de productos cosméticos en menores de edad. 

En ese sentido, la iniciativa de Vaccarezza propone crear una línea telefónica gratuita destinada al asesoramiento, contención e información para padres y madres de adolescentes víctimas de este trastorno. “Es un problema en el que el Estado debe intervenir”, afirmó.

Vale precisar que, la cosmeticorexia es una adicción que se caracteriza por la necesidad compulsiva de utilizar todo tipo de cosméticos, tratamientos y procedimientos estéticos con el fin de alcanzar una supuesta perfección física, siendo las redes sociales un medio que muchas veces potencia el trastorno en los menores de edad

Los videos de menores de corta edad que se aplican cosméticos como si fueran adultas lejos están de ser un inocente pasatiempo, y ya llaman la atención de los especialistas, que alertaron por el uso de productos en la piel a edades no recomendables”, remarcó la diputada bonaerense.

Este fenómeno ya fue alertado por la secretaria de la Subcomisión de Medios y Comunicación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Ángela Nakab, quien indicó que “actualmente tanto las varones como las mujeres están siendo muy influenciados por los cuidados que habitualmente hacen más las personas adultas”.

Desde su perspectiva, Nakab señaló que “estos cuidados se están adelantando por la influencia que tienen las redes sociales, y los medios de comunicación, que exige cuidados muchas veces excesivos, en este caso de la piel”.

En ese contexto, con este proyecto de ley, la legisladora del mozoísmo busca informar sobre las herramientas necesarias y disponibles por parte del Estado para su contención y acompañamiento, brindar una primera contención humana y asistencia psicológica a niños, adolescentes y progenitores, y una posterior derivación a los institutos y organizaciones especializadas. 

Asimismo, la diputada bonaerense pretende otorgar información sobre las herramientas estatales que posibilitan la continuidad educativa y laboral de los adolescentes que presenten esta adicción. “Es un problema en el que el Estado debe intervenir. Estamos en el tiempo perfecto antes de que estos niños y adolescentes se conviertan en su mayoría en adictos“, advirtió.

La diputada Silvina Vaccarezza alertó por los riesgos de la cosmeticorexia en niños, niñas y pre-adolescentes.

“La cosmeticorexia es una adicción beauty que afecta especialmente a los adolescentes y que puede tener graves consecuencias para su salud física y mental. Es importante estar atento a las señales de alerta y buscar ayuda profesional en caso de necesidad para prevenir y tratar este trastorno”, expresó Vaccarezza.

En ese contexto, el proyecto de la legisladora del monzoismo prevé que el 0800 que se instaure, para brindar información de la cosmeticorexia, deberá estar impreso y publicado en las distintas modalidades de juego autorizadas por la provincia de Buenos Aires, con el fin de difundir y posibilitar su acceso.

Creación de línea telefónica para victimas de cosmoticorexia: el proyecto completo