miércoles, junio 26, 2024

Registran una fuerte caída del turismo este fin de semana largo

Este fin de semana largo el turismo en la provincia de Buenos Aires “no brilló como otras veces” según la CAME.

Categorías:

Este fin de semana largo el turismo en la provincia de Buenos Aires no brilló como otras veces” según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que detalló que el mayor movimiento se vio motivado por los encuentros deportivos y artísticos y a distancias cercanas con llegadas a último momento.

Hacia la Costa, en la tarde del viernes circularon un promedio de 1000 autos por hora por el peaje de Samborombón desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la mañana del sábado solo superó los 800 en la hora pico”, informó la CAME sobre el turismo que se registró en la zona.

- Publicidad -

Asimismo, la Confederación indicó que lo mismo ocurrió con destinos de temporada como Sierra de la Ventana y Tandil que no registraron el mismo nivel de tránsito que otras épocas o el caso de Chascomús que tuvo el 40% de ocupación hotelera, principalmente por un turismo marcado por certámenes deportivos, un encuentro de autos antiguos y la celebración del aniversario de la ciudad.

En esta línea, los turistas que arribaron este fin de semana largo a Mar del Plata recorrieron Sierra de los Padres, Parque Camet, los paseos costeros, la Escollera Norte y Sur y el centro Comercial del Puerto, marcado principalmente por el buen clima que hubo durante estos tres días de junio.

“Las localidades de la Costa en general tuvieron niveles bajos de ocupación, con gente que mayormente tiene propiedades y se acercaron a pasar unos días en familias” indicaron desde la CAME y aclararon que lo mismo ocurrió en toda la provincia de Buenos Aires, que incluso algunos alojamientos “directamente no abrieron”.

En suma, este fin de semana largo viajaron 802 mil turistas por todo el país, lo que representó un 64,3% menos que la misma fecha del 2023 y gastaron $81.464 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas, lo que representó una caída del 79,9% respecto del año pasado.

- Publicidad -

Por caso, la Confederación indicó que este fin de semana largo a diferencia del 2023, fue de un día menos, coincidió con el día del padre y no tenía otro feriado cercano, como ocurrirá este jueves y viernes. “Un factor que restó dinamismo al movimiento fue la caída del turismo internacional, que si bien sigue latente, no se lo ve en las magnitudes de meses anteriores”, señaló.

Por otra parte, la CAME informó que en los tres fines de semana largo que hubo en lo que va del año se movilizaron alrededor de 6,6 millones de personas y desembolsaron un total de $1.065 millones.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario