Nación

La CAME alertó por la caída en las ventas por el día del padre pese a las ofertas

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó este domingo que las ventas tuvieron un fuerte retroceso en comparación a las del día del padre del 2023, y detalló que la caída fue del 10,2%.

En este sentido, la CAME aclaró que el 63% de los comerciantes encararon las ventas por el día del padre con diferentes promociones, entre las que se destacaron las cuotas sin interés y descuentos con pago en efectivo, y de igual manera la “gente fue medida”.

En rigor, la Confederación indicó que el ticket promedio fue de $31.574, cifra que se duplicó desde el año pasado pero frente a una inflación superior, dado que ya en mayo la variación interanual fue del 276,4%, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En esta línea, según la encuesta que realizó la CAME en comercios de todo el país, el 77% aseguró que el día del padre ayudará a tener un mejor resultado en la sumatoria del mes de junio “aunque, probablemente, no alcanzará para evitar un declive frente al 2023”.

Asimismo, los negocios consultados por la CAME indicaron que la principal dificultad creen que fue la coincidencia entre el día del padre y el fin de semana largo, y señalaron que un “destacado de la fecha, fueron las compras colectivas, entre varios miembros de la familia para ahorrar”.

Por caso, las ventas en el sector de cosmética y perfumería fueron las que registraron una mayor caída, dado que cayeron en un 37,4%, mientras que las de indumentaria subieron en un 11,1% con relación al día del padre del año pasado.

De todos modos, el 71% los comerciantes reconocieron que no fue una sorpresa que las ventas de la fecha fueran bajas, incluso indicaron que hicieron más transacciones de las esperadas, en tanto que el 29% señaló que obtuvo un resultado más pesimista que el esperado.

Caída en las ventas y ticket promedio según el rubro en el día del padre

  • Calzado y marroquinería: las ventas retrocedieron 4% real frente al Día del Padre 2023, con un ticket promedio de $40.657.
  • Cosméticos y perfumería: las ventas se hundieron 37,4% frente al año pasado, a precios constantes, con un ticket promedio de $24.429.
  • Electrodomésticos, artefactos de hogar y equipos de audio y video: el declive fue del 6,1%, siempre a precios constantes y frente al día del Padre 2023, con un ticket promedio de $43.032.
  • Equipos, periféricos, accesorios y celulares: las ventas se derrumbaron 29,2% real con un ticket cercano a los $30.104.
  • Indumentaria: las ventas subieron 11,1% real frente al anterior Día del Padre, con un ticket promedio de $29.379.
  • Librerías: las operaciones disminuyeron 11,9%, contra la misma celebración del 2023 y a precios constantes, con un ticket promedio de $18.233