Municipios

El Intendente de Castelli celebró el respaldo de Kicillof para terminar dos barrios claves

Este jueves, el intendente de Castelli, Francisco Echarren, confirmó que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires acompañará al municipio en la finalización de dos desarrollos habitacionales clave, los barrios Evita y Curita, en el marco del programa provincial “Esfuerzos Compartidos”, que impulsa el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano.

Es preciso mencionar que, la noticia se conoció tras una reunión que el jefe comunal mantuvo con la ministra de Hábitat, Silvina Batakis y con el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez, donde las autoridades bonaerenses ratificaron la continuidad de las obras con financiamiento conjunto entre la Provincia y el municipio de Castelli.

En ese marco, Echarren celebró el compromiso del Gobierno bonaerense y destacó la importancia de la articulación entre los distintos niveles del Estado para avanzar en políticas habitacionales que mejoren la calidad de vida de los vecinos.

“Vamos a seguir trabajando junto al gobernador Axel Kicillof y la ministra Batakis para que cada familia de Castelli que todavía sueña con su casa propia pueda hacerlo realidad”, expresó el jefe comunal, quien además remarcó que la vivienda “no es un privilegio, sino un derecho que debe ser garantizado con decisión política y gestión eficiente”.

Durante el encuentro, el intendente presentó los avances de los proyectos Evita y Curita, dos urbanizaciones que forman parte del plan de ampliación habitacional local y que implican la construcción y terminación de decenas de viviendas destinadas a familias que aún no accedieron a un hogar propio. Las obras se enmarcan dentro del programa Esfuerzos Compartidos, que busca fortalecer la cooperación entre los municipios y la Provincia mediante la cesión de terrenos y aportes económicos compartidos.

Con el respaldo del Gobierno provincial, Echarren se encamina a terminar dos barrios habitacionales en Castelli.

En tanto, Echarren subrayó que Castelli es uno de los distritos que más creció en infraestructura social en los últimos años, gracias a la inversión en viviendas, obras viales y servicios públicos. “No nos vamos a detener. Todos los días trabajamos para que más familias dejen de alquilar y puedan tener su hogar”, aseguró.

En ese sentido, el jefe comunal sostuvo que el acompañamiento del Ministerio de Hábitat de la provincia de Buenos Aires “es fundamental para sostener la obra pública local en un contexto económico difícil y garantizar que el progreso llegue a todos los sectores del distrito”.

Cabe mencionar que, el programa Esfuerzo Compartido fue implementado por la administración de Kicillof en 2022 a través del Instituto de la Vivienda y el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, y tiene como objetivo facilitar la ejecución de proyectos habitacionales mediante la cooperación entre municipios y el Estado provincial, con la combinación de recursos financieros, materiales y logísticos.

En la práctica, el programa establece que la Provincia aporta los fondos y la asistencia técnica para la construcción de las viviendas que luego se entregan a los vecinos, mientras que los municipios adherentes se encargan de la provisión del suelo urbano y de la gestión local de las obras.

Desde su lanzamiento, el programa permitió reactivar obras paralizadas y promover nuevos desarrollos en distintos puntos del territorio bonaerense como Castelli, General Alvarado, Tapalqué, Tornquist y Rauch, con viviendas que se construyen bajo modelos de autogestión, cooperativas o administración municipal, y priorizan la generación de empleo local y el acceso equitativo al hábitat.

Por su parte, Batakis destacó que el plan “permite que cada municipio pueda avanzar en soluciones concretas para sus vecinos, con obras que generan trabajo, desarrollo urbano y esperanza”, al tiempo que remarcó que el objetivo del Ministerio es “garantizar el derecho al hábitat y a una vida digna, en un marco de equidad territorial”.

Echarren y Katopodis recorrieron las obras de dragado de la laguna “La Rosita” en Castelli

En los primeros días de octubre, el intendente de Castelli recorrió junto al ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos AiresGabriel Katopodis, las obras de dragado y limpieza que se están realizando en la histórica laguna “La Rosita”. En la misma jornada, Echarren recibió en su despacho al ministro bonaerense, con quien mantuvo una extensa conversación sobre los próximos desafíos y obras a realizar en el distrito.

Castelli: avanzan las obras de dragado en la laguna “La Rosita” de Castelli.

Posteriormente, el productor local Florencio Lanús le mostró a los funcionarios la obra de refuerzo de terraplenes, que abarca 70km de espacio, que permitirá conectar al distrito con las localidades de PilaGeneral Guido y Dolores.

Más tarde, el intendente y Katopodis recorrieron la obra en la laguna “La Rosita”, que traerá soluciones hídricas a los vecinos de Castelli, ya que evitará anegaciones e inundaciones en el casco urbano. Además, se recuperarán más de 25 hectáreas, divididas en espejo de agua y suelo.

La obra potenciará el trabajo, el desarrollo de la ciudad, el deporte local y el turismo regional. Este es el Castelli que queremos, siempre nos van a encontrar trabajando por una ciudad mucho más justa y mejor para todos”, afirmó el jefe comunal, que volvió a respaldar la gestión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, así como del titular de la cartera de Infraestructura y Obras Públicas.