domingo, junio 30, 2024

Cecilia Moreau recibió a Martín Menem para iniciar la transición en Diputados

La titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, recibió este lunes al designado por el libertario para presidir el recinto, Martín Menem, para iniciar la transición.

Categorías:

Con motivo de iniciar la transición legislativa, la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, recibió este lunes al legislador Martín Menem, el diputado riojano que eligió el presidente electo de La Libertad Avanza Javier Milei para que sea el titular de la Cámara baja bajo su Gobierno.

Tal y como lo hizo hace algunas semanas la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, con Victoria Villarruel, Moreau le hizo un recorrido a Martín Menem por los diferentes sectores de la Cámara de Diputados.

- Publicidad -

Además, Moreu le explicó a Menem cómo se desarrolla el proceso parlamentario en la Cámara de Diputados, ya que es la primera experiencia del riojano en el Parlamento.

Según fuentes del oficialismo saliente, ambos dirigentes hablaron escuetamente también sobre las intenciones del presidente electo, Javier Milei, de llamar a sesiones extraordinarias para tratar la “Ley Ómnibus“, unas 500 páginas de leyes a derogar y sancionar.

Cabe destacar que, cuando un nuevo gobierno asume, suele enviar un paquete de leyes que se votan todas en conjunto y que ayudan a darle tanto un envión político como así también instrumentos de gestión al nuevo Ejecutivo nacional. A este conjunto de proyectos, se le llama “Ley Ómnibus“.

- Publicidad -

El encuentro estuvo enmarcado en la formalidad del traspaso, un modo similar a lo que pasó entre Cristina (Kirchner) y Victoria Villarruel en el Senado de la Nación“, revelaron fuentes oficiales.

Es preciso señalar que, hasta el próximo 7 de diciembre, Martín Menem deberá comenzar a hilvanar conversaciones con los presidente de los distintos bloques de la oposición, de cara a las negociaciones que se vendrán, teniendo en cuenta que La Libertad Avanza tiene minoría en mas cámaras, el dialogo fluido y cordial será fundamental.

Es que, de sumarse todos los legisladores del PRO a La Libertad Avanza, Milei contaría solo con una bancada de entre 67 y 70 diputados: 37 liberales y 30/33 del partido amarillo, mientras que Unión por la Patria se mantendría con 105 diputados.

No obstante, hay varios espacios provinciales que deberán decidir cuál será su futuro, si se acomodarán en algún interbloque o si seguirán siendo independientes: los 4 legisladores de Frente Renovador de la Concordia misionero, que acompañaron la boleta de Sergio Massa, formarán un bloque propio.

En tanto, queda decidir el oficialismo cordobés (6 diputados), que de continuar la incorporación del Schiarettismo al Gabinete del libertario podrían jugar a favor de Milei, el santacruceño (2 diputados), el rionegrino (1 diputado), el neuquino (1 diputado) y el socialismo santafesino (2 diputados).

Por su parte, Juntos por el Cambio anhela conformar un interbloque de “centro-democrático”, que contenga entre 55 y 60 integrantes: 35 radicales; 10 del PRO cercanos a Horacio Rodríguez Larreta; 3 del espacio de Emilio Monzó y Margarita Stolbizer (que rompió vínculos con Miguel Ángel Pichetto) y los legisladores de las nuevas provincias cambiemistas, como San Luis, San Juan y Chubut.

En ese contexto, la muñeca del riojano Martín Menem será clave para manejar un Congreso que le presentará la mayoría de trabas al Gobierno entrante, que pretende llevar adelante reformas profundas.

Tenemos una agenda muy vertiginosa y compleja, porque no se le escapa a nadie que somos 37 diputados y tenemos que articular alianzas con otros bloques para que las leyes tengan sanción“, aseguró el diputado electo Eduardo Falcone, en referencia a la compleja tarea legislativa que tendrán los libertarios en el recinto.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario