domingo, enero 19, 2025

La CGT ratificó el paro nacional contra el DNU de Milei: “Las calles se van a cortar”

Las delegaciones de la CGT ratificaron el paro nacional del próximo 24 de enero contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Javier Milei.

Categorías:

Las delegaciones de la Confederación General del Trabajo (CGT) ratificaron este miércoles el paro nacional del próximo 24 de enero contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente, Javier Milei

En rigor, este miércoles, más de 70 delegaciones regionales de todo el país integrado por 250 dirigentes, respaldaron con un apoyo “contundente y unánime” el paro nacional del próximo 24 de enero de la CGT contra el DNU de Milei

A su vez, en el encuentro cada regional de la CGT denunció “la pérdida brutal del poder adquisitivo y la pérdida de fuentes de trabajo actuales y a futuro“, tras las medidas económicas lanzadas por el Gobierno Nacional.

También, las delegaciones expresaron su “preocupación y rechazo a aquellos aspectos de la llamada Ley Ómnibus que van contra la soberanía del país, los derechos laborales, el derecho de libre expresión y protesta, el modelo sindical argentino y las prestaciones de salud y previsionales“.

“Repudio a la criminalización de la protesta social como método represivo de un plan de ajuste económico del actual gobierno”, expresaron las delegaciones y remarcaron: “Se llevarán a cabo expresiones de protestas en cada regional en línea con la fecha propuesta por la CGT para la movilización del próximo 24 de enero”.

En esa línea, el secretario general de la CTG, Héctor Daer, remarcó que el encuentro con las delegaciones “fue un éxito” e informó que, en el cónclave, la central obrera estableció la hoja de ruta del paro nacional acompañado de la movilización del próximo 24 de enero. 

Estamos esperando una cantidad de gente importante, seguramente las calles se van a cortar“, subrayó al hacer mención al protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

En detalle, Daer precisó que ese día harán un acto en la Plaza del Congreso. “Le vamos a pedir disculpas a los legisladores porque los compañeros le darán la espalda porque van a mirar a otros compañeros”, subrayó en una referencia indirecta al discurso de asunción de Milei.

Cabe destacar que, Daer también anticipó que se llevarán adelante reuniones con los legisladores representantes de cada jurisdicción provincial, “a los fines que acompañen con el voto lo que se mantiene con el discurso comprometido en cada lugar desde donde provienen”.

“El diálogo y el consenso es una herramienta de la política pero cualquiera de esas instancias no puede hacerse a espaldas del pueblo trabajador, y con más razón aquellos representantes que provienen del campo nacional y popular”, destacó el secretario general de la CGT.

Asimismo, Daer confirmó reuniones con partidos de la oposición alejados al PRO. “Algunos aseguraron apoyos, otros dijeron que no están de acuerdo con el DNU pero van viendo, nosotros quisimos hablar y explicarles lo que es para el pueblo argentino en su conjunto la llegada de este DNU“, cerró.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí