martes, abril 22, 2025

Designan a exdiputado bonaerense en una nueva “unidad de articulación estratégica”

El Ministerio de Economía designó al exdiputado bonaerense, Juan Manuel Cheppi, en una nueva “unidad de articulación estratégica”.

El Ministerio de Economía de la Nación este martes designó al exdiputado bonaerense, Juan Manuel Cheppi, como titular de la nueva Unidad de Articulación Estratégica de Áreas Económicas y Productivas.

El área, que dependerá del Palacio de Hacienda creada el pasado 29 de diciembre, tendrá el objetivo de articular “las acciones de coordinación necesarias que permitan el desarrollo armónico entre las áreas económicas y productivas” para lograr “una mejor ejecución de las políticas públicas”.

La designación de Cheppi fue publicada en las últimas horas en el Boletín Oficial de la Nación, a través de la Resolución 3/2023, bajo la firma de varios funcionarios de la cartera nacional que encabeza Sergio Massa.

Allí se destaca que “razones de oportunidad, mérito y conveniencia justifican la promoción para el cargo de titular de Juan Manuel Cheppi, quien reúne las condiciones de idoneidad necesarias para cumplir con la responsabilidad de titular de la Unidad Ejecutora”.

Juan Manuel Cheppi fue designado como titular de la nueva Unidad de Articulación Estratégica de Áreas Económicas y Productivas.
Juan Manuel Cheppi fue designado como titular de la nueva Unidad de Articulación Estratégica de Áreas Económicas y Productivas.

Cheppi, oriundo de la ciudad de Mar del Plata, es licenciado en sociología, tiene un postgrado en comunicación política y nuevas tecnologías y una maestría en curso en economía política. Hasta ayer se desempeñaba como secretario general de la Cámara de Diputados de la Nación.

El flamante titular de la nueva “unidad de articulación estratégica”, que asumirá su puesto al frente de la secretaría en los próximos días, también fue diputado en la provincia de Buenos Aires entre 2015 y 2019.

En su paso por la Legislatura bonaerense, Cheppi presentó proyectos de ley de creación de un organismo provincial de sistemas de información, de fomento de las fiscalías especializadas en delitos informáticos, y de establecimiento de un sistema de información de la obra pública, entre otros.

Como particularidad, la vasta trayectoria de Cheppi en la política nacional y bonaerense, desde hace unos años se encuentra marcada por el grupo político de Massa, del que el nuevo funcionario de Economía es miembro activo.

Juan Manuel Cheppi fue designado como titular de la nueva Unidad de Articulación Estratégica de Áreas Económicas y Productivas.
Juan Manuel Cheppi mantiene un estrecho vínculo con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.

“El anuncio de Sergio Massa, del proceso de recompra de la deuda externa es una medida que mejora el perfil de deuda Argentina bajando lo que se denomina riesgo país”, expresó Cheppi la semana pasada en su cuenta personal de Twitter, a fin de respaldar al “superministro”.

Sobre la iniciativa, y con la meta de acompañar a su mano derecha, el flamante funcionario de Economía sostuvo que la medida del Palacio de Hacienda le brinda una “nueva posibilidad” al Estado y a las empresas argentinas de participar en el “mercado de capitales”.

La nueva unidad de articulación estratégica que presidirá Cheppi

La nueva Unidad de Articulación Estratégica de Áreas Económicas y Productivas tiene como objetivo la articulación entre las distintas secretarías y el trabajo en territorio, con el fin de desarrollar planes en conjunto con una fuerte mirada productivista y exportadora del desarrollo económico.

La nueva área de "unidad de articulación estratégica" de Economía estará en manos de Juan Manuel Cheppi.
La nueva área de “unidad de articulación estratégica” de Economía estará en manos de Juan Manuel Cheppi.

El nuevo espacio, que tiene rango de Secretaría de Estado, tendrá como funciones las siguientes:

  • Gestionar la articulación general de las áreas sustantivas con competencia en materia económica y productiva para una mejor ejecución de las políticas públicas.
  • Colaborar en la coordinación integral de los circuitos destinados a dar respuesta a las cuestiones priorizadas por Massa, con la meta de articular su accionar con las áreas económicas y productivas de la jurisdicción.
  • Realizar informes dirigidos al Ministro que sirvan como insumo para la toma de decisiones, que coadyuven a la definición de políticas destinadas a la armonización de la economía.
  • Participar en las actividades institucionales, así como también en las cuestiones vinculadas a los aspectos logísticos para armonizar las propuestas para la planificación sobre la base de prioridades de corto y mediano plazo.
  • Diseñar planes y coordinar la realización de análisis prospectivos que permitan prever diferentes escenarios económicos, para luego poder desarrollar procesos de planeamiento estratégico.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí