domingo, junio 30, 2024

Chubut se presentó en un juzgado federal por los fondos coparticipables

El Gobierno de Chubut se presentó ante la Justicia Federal en reclamo de los más de $13 mil millones de deuda que tiene el Estado nacional por los fondos de la coparticipación.

Categorías:

En medio de la escalada de conflicto con el presidente Javier Milei, el gobierno de Chubut, a cargo de Ignacio NachoTorres, se presentó este lunes ante la Justicia Federal para reclamar los más de $13 mil millones de deuda que tiene el Estado Nacional con la provincia por los fondos de la coparticipación

En ese sentido, la demanda fue hecha ante el Juzgado Federal N°1 en lo civil y comercial de Rawson, el mismo que le concedió la cautelar a Torres para frenar la quita de subsidios al transporte impulsada por Milei

- Publicidad -

Sin embargo, desde el Ejecutivo  provincial anticiparon que también se presentarán ante la Corte Suprema de Justicia, por tener la competencia originaria al ser una demanda Estado contra Estado, como es el caso. 

En paralelo, desde el terreno político, el gobernador del PRO junto a los mandatarios patagónicos aseguran que cortarán el suministro de petróleo y gas si no hay acuerdo por la coparticipación.

- Publicidad -

Es que, Torres sostuvo que la quita de recursos a la provincia de Chubut es “una represalía” por parte del Ejecutivo nacional por la caída de la ley ómnibus, ya que aseguró que “en febrero el Ministerio de Economía de la Nación le retuvo ilegalmente $13.500 millones, más de un tercio de su coparticipación mensual”.

En esa línea, el dirigente del PRO señaló que “también de forma ilegal el gobierno nacional retuvo los fondos destinados al Fondo Compensador de las tarifas del transporte público. Son recursos procedentes del impuesto a los combustibles y tienen una asignación específica. Sólo una ley podría disponer otro destino y sin embargo se retuvieron”. 

En este contexto y ante la escalada de tono en las declaraciones del Presidente vía X, el mandatario chubutense advirtió, en una carta titulada “Las provincias unidas del sur”, que “si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas”.

La misiva estuvo acompañada por las firmas de los gobernadores Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Alberto Weretilneck (Río Negro), todos mandatarios perjudicados por la quita de fondos, medida decidida por Milei.

No obstante, luego de recibir el apoyo explícito de los gobernadores de Juntos por el Cambio y los peronistas, a excepción del tucumano Osvaldo Jaldo, Torres y los mandatarios patagónicos mantuvieron una reunión a través de la plataforma Zoom, en la que “ratificaron el comunicado conjunto”. 

Los seis gobernadores ratificaron el documento y no tomaron una nueva decisión, van a esperar si existe algún tipo de respuesta del Gobierno nacional y luego verán cómo sigue esto, porque recién empieza”, señalaron las fuentes sobre el encuentro en el que participaron Torres y sus pares.

Además, desde el encuentro afirmaron que “es posible que el martes próximo ofrezcan una conferencia de prensa, pero eso se tiene que terminar de pulir”, mientras otras fuentes de la reunión coincidieron en afirmar que “hoy se avanzó en el tema planteado por Torres, pero no habrá comunicado”.

Vale recordar que, Torres había anticipado esa reunión, donde los mandatarios esperaban “definir en conjunto” si se interrumpirá el suministro de gas y petróleo desde esos distritos tal como amenazó el mandatario provincial en el marco de la disputa que mantiene con el Gobierno nacional por los fondos coparticipables.

Al anunciar este encuentro, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres aseguraba en declaraciones radiales que iban “a tomar una decisión en conjunto pero estamos cansados del destrato, de la agresión”.

Ellos (por el Ejecutivo nacional) nos llevaron a una situación límite. A mí me eligieron para defender los intereses de la provincia y no para especular o para ceder ante amenazas o cualquier violencia que quiera ejercer el gobierno nacional. Por eso nos vamos a defender hasta las últimas consecuencias”, cerró Torres.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario