En las últimas horas, un grupo de legisladores bonaerenses de diferentes espacios políticos despidieron con profundo pesar a Rubén “Chuby” Leguizamón, histórico dirigente del peronismo platense, cuyo fallecimiento generó un inusual consenso de respeto público y mensajes atravesados por el reconocimiento a su trayectoria y a su rol en la comunidad de Tolosa.
La dolorosa noticia motivó expresiones desde el oficialismo, la oposición y figuras con presencia territorial en La Plata, que valoraron el paso del Chuby Leguizamón por la función pública, y reconocieron la impronta humana con la que dejó huella en varias generaciones de militantes y vecinos.
El primero en manifestarse fue su hijo, el senador bonaerense del PRO, Marcelo “Chuby” Leguizamón, que publicó un mensaje cargado de emoción en el que destacó la marca personal y política de su padre. “Nunca me voy a cansar de contar el orgullo que siempre sentimos de ser hijos del Chuby. Descansá en paz, viejo. Hiciste todo bien”, escribió, acompañado por un video en el que él mismo recordaba el cariño que su padre despertaba incluso entre adversarios partidarios.
En ese registro, el senador del PRO afirmaba que no había barrio ni rincón de la ciudad de La Plata donde algún peronista no evocara con afecto al histórico dirigente, y señalaba que él y sus hermanos crecieron “caminando con la frente en alto” porque el mayor legado familiar siempre fue “un apellido respetado”.
Las palabras del legislador también dieron cuenta del reconocimiento transversal que acompañó durante décadas la figura de Leguizamón, a quien definió como un ejemplo de compromiso político más allá de las diferencias ideológicas. “Repito: no hay barrio que no vaya en el que no encuentre a alguien que me agradezca y me felicite por ser su hijo”, expresaba en el video, donde destacó la dimensión comunitaria del dirigente fallecido, cuya influencia superó largamente los límites de su pertenencia partidaria.

Por su parte, la diputada bonaerense del peronismo, Lucía Iañez, lamentó la partida de un “compañero tan importante para el peronismo” y se refirió a Chuby Leguizamón como “una institución para la ciudad y para su querida Tolosa”. En redes sociales, la legisladora envió un abrazo a sus hijos, Marcelo y Daniel, y a toda la familia platense, remarcando el impacto que dejó su figura en la militancia y en la vida barrial.
En la vereda opuesta de la política, pero con el mismo tono de respeto, el diputado provincial radical Claudio Frangul recordó al Chuby Leguizamón por sus múltiples roles institucionales, destacó su paso como delegado municipal, concejal y presidente del Concejo Deliberante, y subrayó que quienes trataron con él “no van a olvidar su humanidad ni su carisma”, dos rasgos que, según expresó, definieron la manera en que ejercía su función pública.
Es preciso mencionar que, la muerte del dirigente generó un consenso poco habitual en la dirigencia platense, que coincidió en reconocer su capacidad de diálogo y su cercanía con los vecinos. Más allá de su identificación peronista, su figura fue valorada por sectores diversos que reivindicaron su trayectoria en Tolosa, donde se convirtió en una referencia indiscutida del trabajo territorial. Su nombre, vinculado a décadas de militancia, simbolizó para muchos la política en su sentido más comunitario.
Las expresiones de dolor también se vinculaban con una dimensión histórica. Es que, Leguizamón formó parte de una generación que vivió, resistió y protagonizó cambios profundos en la política local, y su trabajo en áreas sensibles de la gestión municipal fue recordado como un aporte clave para la construcción del tejido social que definió a Tolosa y a gran parte de la vida comunitaria platense.


El homenaje transversal exhibió, además, un mensaje sobre la convivencia democrática en tiempos de polarización. La despedida compartida por peronistas, radicales y dirigentes del PRO puso en evidencia que la figura de Leguizamón trascendió las identidades partidarias, consolidando una imagen de unidad a través del respeto.
Dirigentes de La Plata despidieron a Rubén Chuby Leguizamón
En línea con los legisladores bonaerenses, el exintendente de La Plata, Julio Garro, expresó su “enorme tristeza” por la muerte del padre de quien fuera su secretario de Gobierno, y destacó su rol como referente de la solidaridad vecinal y la política local. En su mensaje, el ex jefe comunal envió un fuerte abrazo a Marcelo Leguizamón y a toda su familia, y reconoció que se trata de “un duro momento” para quienes lo querían.
Por su parte, el actual intendente de La Plata, Julio Alak, también se sumó a los mensajes de despedida al señalar que, “con profundo dolor”, la ciudad deja ir a un compañero con quien militó durante 40 años por “una patria libre, justa y soberana”, y transmitió un saludo afectuoso a sus seres queridos.


Desde la UCR platense, Pablo Nicoletti también lamentó el fallecimiento del histórico dirigente de la capital bonaerense, y expresó su acompañamiento al senador Marcelo Leguizamón y a toda su familia.
Finalmente, el concejal del PRO, Nicolás Morzone, calificó la pérdida como “muy grande para la política platense”, recordó su paso como delegado de Tolosa, concejal y secretario de Gobierno, y envió un abrazo especialmente al senador bonaerense.




