A partir de este lunes y hasta el 24 de septiembre tendrá lugar la primera edición del Festival de Cine Argentino de La Plata (FESTICALP), con competencias de cortos y largometrajes en un evento que se desarrollará con entrada libre y gratuita en tres sedes de la capital de la provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, el FESTICALP que consta de competencias de cortos y largometrajes se llevará a cabo en la sede Compás, de calle 39 entre 3 y 4, en Ferretería Cultural, de calle 57 entre 11 y 12 y en el Teatro de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ubicado en calle 10 entre 54 y 55.
En detalle, en el caso de los cortometrajes, el FESTICALP otorgará cuatro premios: Mejor Corto Platense, Mejor Corto, Mejor Corto Documental y Mejor Corto Federal, mientras que para los largometrajes, los premios son Mejor Largo, Mejor Largo Documental y Mejor Largo Federal.

Cabe destacar que, el jurado de la competencia FESTICALP estará compuesto por el staff del festival, por voluntarios/as de distintas edades, con conocimientos e intereses relacionados al cine en general, al tiempo que las obras ganadoras recibirán un diploma y un premio extra a determinar por el festival.
Festival de Cine de La Plata: la agenda completa
- Lunes 18: comienza el FESTICALP en Ferretería Cultural. Desde las 17, empieza la competencia de cortos con Lo que hay en una lágrima callada, Iñaki, Somos las dos y Atajo. A las 19, comienza la competencia de largos.
- Martes 19: los cortos arrancan a las 17 horas con La oscuridad más oscura, Esto no es un espejo, La balada de la sobreviviente, Carlos Montaña y Chester. En los largos, a las 19 empieza el visionado de Nuestra venganza es ser felices, y a las 21 cierra Durazno Sangrando.
- Miércoles 20: el FESTICALP se muda al Teatro UNLP. A las 17 horas comienza la competencia de largos con Las Preñadas; continúa a las 19 con Esplendor de los días venideros y cierra a las 21 con Rinoceronte.
- Jueves 21: en la sede Compás continuará la competencia de cortos con Performa, Enrique Ta, German Ave-Lallemant, el aleman; y finaliza con Acuario. El largo de las 19 es La Calma y el de las 21 es Juana Banana.
- Viernes 22: la sede se mantiene en Compás, y así hasta el final del festival. A las 17 empiezan los visionados de: Excelentísima señora, Santuario, Mellizos, Maricomio, y cierra con ¿Quién rompíó la ficción? A las 19 está la película Zew; y a las 21, El Siervo Inútil.
- Sábado 23: también va a tener competencia de cortos y largos. A las 17, empieza Error 418, Suiti, Un pueblo sin Joaquín, Del caminar en el viento, Turno nocturno, La visita y Victoria. A las 19, Klimakteriet, y a las 21 se cierra con Tres hermanos.
- Domingo 24: será el cierre del FESTICALP y la entrega de premios, comienza con los cortos Empieza con Rebelado, Todo lo que ves en este lugar es real, Al final el día y cierra con Carga animal. Los últimos dos largometrajes son: La memoria que habitamos, e Hija a las 21.