A partir de este miércoles, la Cámara de Diputados de la Nación volverá a sesionar para darle tratamiento al proyecto de ley de “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”, también llamada “ley ómnibus”. La jornada durará 35 horas como mínimo y la votación podría extenderse hasta el viernes.
En este sentido, tras una reunión de Labor Parlamentaria que se llevó a cabo ayer entre las 20 y las 21.30 horas en el Salón Delia Parodi, que presidió Martín Menem, se confirmó que se realizará la sesión extraordinaria para tratar la ley ómnibus.
En detalle, en el encuentro de diputados de este martes se optó por la propuesta de la legisladora, Silvia Lospenato, que consiste en que la sesión que se realizará este miércoles tenga un cuarto intermedio “con criterio”. Esto es, cortar la reunión cerca de las 00 horas, según el desarrollo de la misma.
Asimismo, la sesión extraordinaria en la que se tratará la ley ómnibus como eje de la discusión, tendrá otro cuarto intermedio el jueves cerca de la media tarde, momento en el que se espera que se realice la votación en particular. En tanto que, podría haber otro receso si el debate se extiende al viernes.
En efecto, las primeras cuatro horas de la sesión extraordinaria serán destinadas a la jura de dos diputados, homenajes y cuestiones de privilegio, posterior a ello comenzarán las alocusiones sobre la ley ómnibus. Se estima que habrá 24 horas de discursos.
Vale precisar que, al cierre de la jornada del martes los rumores acerca de que el presidente Javier Milei suspendería el tratamiento de la ley ómnibus aumentaron, pero fuentes del Gobierno nacional se apresuraron por descartar esa versión. Es que, los pedidos de modificaciones habrían alterado los ánimos del Jefe de Estado.
En este contexto, desde el oficialismo de La Libertad Avanza reconocieron que ya dan por sabido que contarán con la aprobación general de la ley ómnibus, pero no correrá la misma suerte con la votación en particular. Estiman que habrá más modificaciones y eliminaciones del texto original.