martes, marzo 25, 2025

En el Congreso hay incertidumbre por la ley ómnibus de Milei: “No sabemos qué va a presentar”

En el Congreso nacional aún los interbloques no conocen los lineamientos de la ley ómnibus que pretende girar Javier Milei.

Categorías:

En la previa de la asunción de Javier Milei como nuevo presidente, en el Congreso nacional persiste la incertidumbre sobre la ley ómnibus que pretende girar al parlamento el mandatario de La Libertad Avanza, con las bases de sus primeras medidas de gobierno.

En ese sentido, en la oposición de Unión por la Patria le pusieron paños fríos a la iniciativa y marcaron ciertos reparos. El diputado nacional y jefe de bancada, Germán Martínez, sostuvo que aún no tienen asegurado que Milei llame a sesiones extraordinarias para tratar la ley ómnibus.

Todavía no sabemos ni conocemos los proyectos de ley que se van a presentar. El oficialismo aún tiene que definir con quién genera las coaliciones para poder sacar sus proyectos adelante”, indicó Martínez.

Por su parte, el presidente de bloque de Unión por la Patria en el Senado Nacional, José Mayans, estimó como poco probable el llamado a extraordinarias por parte de La Libertad Avanza, al advertir que muchos puntos de la ley ómnibus “tienen que volver a pulirlos”.

No estaría para el lunes porque tiene muchos errores. Recién ahora se estan dando cuenta de cuál es la realidad y el compromiso enorme que representa el manejo del Estado”, criticó el senador nacional en declaraciones radiales.

Si bien la letra chica de la ley ómnibus está guardada bajo siete llaves, Milei adelanto que pretende avanzar en tres objetivos claros: desregulación de la economía, flexibilización en las leyes laborales y privatización de las empresas estatales.

Ante un Congreso nacional en el que La Libertad Avanza se encontrará en minoría, los libertarios apuestan a aprovechar el envión del resultado del balotaje, en el que la fórmula MileiVictoria Villarruel se impuso con más del 55% de los votos, para sumar adhesiones de las demás fuerzas políticas.

La intención del Gobierno que asume este domingo es que la primera sesión especial de las extraordinarias sea el miércoles 13. En eso trabaja el flamante titular de la Cámara baja, Martín Menem, puesto que intenta lograr consensos con los demás interbloques.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí