lunes, abril 21, 2025

Conurbano bonaerense: por qué sigue el paro de la línea 338 del TALP

A pesar de que la mayoría de las líneas del Conurbano bonaerense levantaron el paro, la línea 338 del TALP continúa la medida de fuerza. Qué dijo la UTA.

Categorías:

Pasados cuatro días de que se llevó adelante el paro convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la empresa Transportes Automotores La Plata S.A. (TALP) que brinda sus servicios por el Conurbano bonaerense con las líneas 338 y 406, sostuvo la medida de fuerza durante el fin de semana y advirtieron que continuará por tiempo indeterminado.

Es preciso recordar que, el cese de actividades del jueves, al que adhirieron la gran mayoría de líneas de colectivos, duró por unas horas, mientras que la línea 338 del TALP, que comienza su recorrido en la ciudad de La Plata y finaliza en San Isidro, informó que el paro continuará por tiempo indeterminado por falta de pago de salarios.

De esta manera, se estima que, ni bien se acrediten los sueldos en las cajas bancarias de los trabajadores del TALP, tanto de la línea 338 como de la 406, se levantará el paro y los colectivos comenzarán a hacer sus recorridos habituales por todo el Conurbano bonaerense.

https://diputadosbsas.com.ar/diputados-bonaerenses-arranca-semana-comision-conjunta/

Según explicaron desde TALP, el paro de la línea 338, así como el de empresas del Conurbano bonaerense que se adhirieron el jueves pasado, se debió a que el gobierno de la provincia de Buenos Aires, que encabeza Axel Kicillof, y el de Nación, que dirige Javier Milei, no transfirieron el 50% de los subsidios de transporte en el momento que corresponde, que es el cuarto día hábil del mes.

En ese sentido, el jueves pasado, la UTA dio a conocer el paro, debido a que llegaron al cuarto día hábil de marzo “sin haberse dado cumplimiento al pago de salarios por parte de una gran cantidad de empresas” del Conurbano bonaerense, de manera que iniciaron la medida de fuerza a las 00 horas del 7 de marzo.

Se llevará adelante una retención de tareas en las empresas que no hayan cancelado los haberes“, expresaron desde el gremio de los choferes de colectivos, que recibieron sus pagos correspondientes el día viernes 8 de marzo, a excepción de los trabajadores de la línea 338 del TALP.

Asimismo, la semana pasada, los delegados de la UTA anticiparon que los choferes se habían presentado a las plantas en su horario, pero con retención de tareas, “si les depositan, vuelven a trabajar“, por lo que, a medida que recibieron los pagos, levantaron la medida de fuerza y los trabajadores de la línea 338 quedaron solos.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí