El Ministerio de Salud informó esta mañana 58 nuevos fallecimientos por coronavirus (COVID-19) en el país, elevando a 11.206 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 246 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.
Además, en el reporte oficial se indicó que fueron 11.507 los casos positivos de Covid-19 que se reportaron el viernes en la Argentina, dejando un total de 535.705 infectados hasta el momento; en tanto el promedio de los últimos siete días es de 10.546 positivos.
"Estamos experimentando tensión en el sistema de salud de Río Negro en el departamento de General Roca, en Río Gallegos, Santa Cruz; en el Gran Mendoza; en el Gran Rosario; en Orán y Tartagal en Salta; y en la ciudad de Jujuy y su aglomerado urbano", afirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
Paralelamente, el indicador que mide la cantidad de infectados sobre los tests realizados ayer, se ubicó en 46,7% a nivel nacional, 35% en la Ciudad de Buenos Aires y en 46% en la provincia de Buenos Aires, según precisó la funcionaria.
Vizzotti indicó también que ayer el ministro de Salud, Ginés González García, mantuvo una reunión con autoridades sanitarias de todas las provincias para evaluar la situación y seguir trabajando en cada jurisdicción, y adelantó que esta tarde convocó a los expertos para analizar los datos y acompañar a las provincias con estrategias, abordajes y recursos.
"Estamos colaborando con personal en Salta, volvió ayer el equipo de Santa Cruz, y hoy están viajando 21 personas a Salta y Jujuy con 30 monitores y 30 respiradores para contribuir a frenar los contagios en esa región", concluyó la secretaria de Acceso a la Salud.
En tanto, hasta el momento hay un total de 3.093 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 55,2% de ellas en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, 12,5% de Córdoba y 3,2% de Mendoza.
La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 61,7%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llega al 68,5%.
Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 33 varones y 25 mujeres. Entre las jurisdicciones que más fallecidos reportaron se encuentran la provincia de Buenos Aires con 30, la Ciudad de Buenos Aires con 14 y Jujuy con seis.
Ayer fueron realizados 26.254 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.540.101 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 33.940,3 muestras por millón de habitantes.