El gobernador Axel Kicillof marcó a través de sus redes sociales que fue sacado de contexto en sus afirmaciones sobre los countries y ocupaciones de tierras en la provincia de Buenos Aires; y, en sintonía, la primera plana de su gabinete salió a contestarle a la oposición, que rápida de reflejos cruzó duro al mandatario.
“Lo que dije y lo que titulan. #SeNotaMucho”, sostuvo Kicillof en un posteo donde muestra el textual que realizó en una entrevista con la Agencia Télam y el contraste con los títulos que eligieron Clarín y La Nación. En rigor, ambos medios omitieron precisar que se refería a los barrios privados sin habilitación.
Lo que dije y lo que titulan. #SeNotaMucho pic.twitter.com/6pa9qIKJAB
— Axel Kicillof (@Kicillofok) October 25, 2020
“La mayoría de los barrios privados y countries no están habilitados, entonces no pagan impuestos. Son prácticamente ocupaciones de tierra. Hay que regularizarlo”, fue la frase que usó el Gobernador para referirse al problema de acceso a la tierra.
Enseguida, desde Juntos por el Cambio (JxC) fustigaron con los titulares. El primero fue el diputado por la provincia Cristian Ritondo: “Kicillof cruzó la raya de la racionalidad política. Avalar la toma de tierras con argumentos extraviados solo genera más incertidumbre y promueve inseguridad legal. Defienda la propiedad privada, gobernador”, criticó.
Este no es el camino. Para recuperar la confianza y bajar la incertidumbre que sienten bonaerenses y argentinos hay que expresar moderación.
— Maxi Abad (@MaxiAbad) October 25, 2020
Más tarde también partieron críticas desde los bloques legislativos de JxC. El titular en Diputados, Maximiliano Abad, consideró que “las declaraciones del Gobernador confirman una tendencia peligrosa: naturalizar las usurpaciones a la propiedad privada pone seriamente en riesgo la paz social”. “Este no es el camino”, objetó.
Desde el oficialismo el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, le apuntó a Ritondo. “No sobreactue diputado y lea la entrevista: el gobernador alude a la situación irregular en la que se encuentran algunos barrios privados y que ayudaremos a poner al día”, respondió.
Ex funcionario público @cristianritondo, Ud. leyó la nota de @Kicillofok ? Porqué miente? Ud. y @mariuvidal dejaron sin convalidar miles de nuevas urbanizaciones.Y esos bonaerenses no pueden escriturar.
Uds. vendieron tierra pública fomentando la ilegalidad. https://t.co/xZ7L8emhAH— Maria Teresa Garcia (@TereGarciaOK) October 25, 2020
A su vez, Bianco le reclamó colaboración al opositor. “Estamos en el medio de una crisis repleta de problemas reales muy delicados como para inventar amenazas imaginarias. Colabore, no es año electoral, es año de pandemia”, dijo el funcionario provincial.
Otra que le retrucó a Ritondo, fue la ministra de Gobierno, María Teresa García, también de alto perfil político. “Ex funcionario público, Ud. leyó la nota de Kicillof ? Porqué miente? Ud. y María Eugenia Vidal dejaron sin convalidar miles de nuevas urbanizaciones. Y esos bonaerenses no pueden escriturar. Uds. vendieron tierra pública fomentando la ilegalidad”, agregó. A la par, su par de Comunicación, Jesica Rey, fijó posición.
Tal vez era más fácil leer la entrevista que opinar en twitter sin saber… ♀️ pic.twitter.com/98yotTAk6h
— Jesica Rey (@JesicaRey) October 25, 2020
Desde la Legislatura, uno que mordió la banquina fue el diputado provincial del Frente de Todos, Rubén Eslaiman. “Axel, siempre encontrarán la vuelta de escribir lo que quieren tergiversando lo que digas ensuciándote a vos y a nuestro gobierno, si tenes razón para que discutir si no tenes razón para que discutir”, señaló. Y en el remate de su tuit reforzó: “No te hagas problema y que la chupen!!!”.
Axel, siempre encontrarán la vuelta de escribir lo que quieren tergiversando lo que digas ensuciándote a vos y a nuestro gobierno, si tenes razón para que discutir si no tenes razón para que discutir, no te hagas problema y que la chupen!!!
— Ruben Eslaiman (@RubenEslaiman) October 25, 2020