viernes, junio 13, 2025

Cristina Kirchner inaugura junto Axel Kicillof un espacio de la memoria en Las Flores

La vicepresidenta llegará hasta la localidad bonaerense para formalizar la apertura de un sitio de la memoria donde funcionó la exBrigada de Investigaciones local.

Categorías:

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner participará junto al gobernador Axel Kicillof de un acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse el 45° aniversario del inicio de la dictadura cívico-militar más sangrienta de la Argentina.

Los mandatarios llegarán esta tarde hasta la localidad bonaerense de Las Flores para formalizar la apertura de un Espacio de la Memoria en donde funcionó la exBrigada de Investigaciones del lugar, en el marco del Día Nacional Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

"Hoy, a 45 años del golpe cívico militar, vamos a estar en Las Flores, Provincia de Buenos Aires, en la apertura del Espacio de la Memoria que funcionará en la ex Brigada de Investigaciones de la localidad”, anticipó la expresidenta en la mañana de este miércoles.

Cristina Fernández de Kirchner convocó a todos los militantes a seguir el acto a través de los canales virtuales. “Como estamos en pandemia, ya saben… lo van a poder seguir por redes", publicó esta mañana la expresidenta a través de la red social Twitter.

Del acto, pautado para las 14.00 horas, también participará además de la Vicepresidenta y el Gobernador bonaerense, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, hijo de desaparecidos que fue apropiado y luego restituido por las Abuelas de Plaza de Mayo, convirtiéndose en 2003 el nieto número 75.

Además, de acuerdo a lo que confirmaron fuentes oficiales estará en el lugar Gladis D'Alessandro, esposa del detenido-desaparecido Carlos Labollita, amigo de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

La ex Brigada de Investigaciones de Las Flores, en el centro provincia de Buenos Aires, funcionó como un centro clandestino de detención durante los años del gobierno militar que se inició en el golpe del 24 de marzo 1976.

 

 

Como consignó este medio, este miércoles organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas realizan actos virtuales, caravanas y actos en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Repasa el listado de actividades acá.

Más Leídas

Destacadas