El vocero de la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, Jorge Ritcher, afirmó que "30 integrantes del grupo Alacrán de la Gendarmería" están en condiciones de declarar ante la Justicia argentina.
La indagatoria a los efectivos tiene que ver con la presunta "colaboración" que el gobierno de Mauricio Macri le habría brindado al golpe de Estado que derrocó a Evo Morales e instaló en el poder a Jeanine Áñez.
Según consigna el diario Página 7 de Bolivia, el funcionario del gobierno de Luis Arce se refirió de esta forma a las investigaciones judiciales iniciadas contra los funcionarios de Cambiemos por contrabando agravado.
Se trata de una denuncia presentada por el Ejecutivo argentino, luego de que se conociera el envío de materiales represivos por parte de la gestión de Macri a la nación andina, en noviembre de 2019.
“Sus declaraciones en Argentina sacarán muchas cosas más a relucir. Son 30 gendarmes del grupo Alacrán”, afirmó durante una entrevista radial que reprodujo este medio en su edición online.
“Hay muchos elementos, absolutamente importantes, que nos van a permitir llegar a conclusiones políticas válidas respecto a lo que ocurrió en aquellos días”, añadió el vocero boliviano.
Macri quedó formalmente imputado esta semana como responsable del supuesto contrabando agravado de armas y municiones a Bolivia el 12 de noviembre de 2019 cuando se consolidaba el golpe de Estado contra Morales.
El fiscal en lo Penal Económico Claudio Navas Rial entregó su dictamen al juez Javier López Biscayart y le requirió que habilite la feria judicial para avanzar con la investigación para la que pidió medidas en el país y Bolivia
La acusación alcanza además a otros seis exfuncionarios del Gobierno de Cambiemos entre los que sobresalen el exministro de Defensa Oscar Aguad y la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
"La persona que habría autorizado el traslado de un grupo de Gendarmes con quienes, supuestamente, se transportaron los pertrechos en cuestión, fue la entonces Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich", escribió el fiscal.
En tanto, el magistrado le endilgó al exministro Aguad la supuesta "provisión del avión que transportó el equipo humano y material" a Bolivia durante aquellas horas trágicas.
El representante del ministerio Público Fiscal también imputó a los funcionarios de Gendarmería que habrían participado de la preparación del envió de armas a Bolivia.