El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó hoy un encuentro con más de 1.500 jubilados y jubiladas en el partido de La Matanza y aseguró que durante la pandemia “nuestra principal preocupación fueron los y las adultas mayores”.
El mandatario bonaerense participó de un almuerzo con motivo del “Día del Jubilado“, que no se había podido realizar el pasado 20 de septiembre y hoy se llevó a cabo en un contexto epidemiológico favorable.
“Durante la pandemia les pedimos que se cuidaran, que hicieran un sacrificio, porque no hay nada más importante que la salud y la vida”, aseguró Kicillof, al tiempo que valoró: “Nuestra principal preocupación fue cuidar a las y los adultos mayores”.

Asimismo, Kicillof remarcó que “mientras algunos sectores decían que la vacuna era veneno, logramos que hoy todos y todas ya hayan recibido sus dosis”. “Al inicio de la pandemia teníamos un sistema de salud destruido y veíamos los problemas que enfrentaban los países más ricos del mundo”.
Kicillof estuvo acompañado durante el encuentro por la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza en el Campo de Deportes del Club Almirante Brown, en la localidad de Isidro Casanova.
“Mientras muchos decían que nos iba a suceder lo mismo, logramos que nadie se quedara sin una cama o un respirador, fruto de la solidaridad, la entrega y la fuerza del pueblo de la Provincia”, apuntó Kicillof.

En tanto, la vicegobernadora Magario hizo hincapié en que “con la salida de la pandemia, es hora de recuperar el trabajo, el salario y las jubilaciones”. “Siempre con esperanza, las mujeres hemos puesto mucha fuerza en los momentos más difíciles y ahora vamos a retomar los paseos, las vacaciones y la felicidad con nuestros nietos”, destacó.
Por su parte, el intendente Espinoza afirmó que “la gente hoy está disfrutando de la primera gran fiesta que tiene después de 19 meses y eso implica volver a vivir y volver a abrazarse”. “Llegó el momento de dejar atrás todo lo que nos pasó con la pandemia y empezar a estar juntos, unidos y abrazados para salir adelante y reconstruir la Argentina”, sostuvo.
Por último, Kicillof aseguró que “la única verdad es la realidad: estamos todos y todas vacunadas, y a partir de ello podemos volver a vivir, a planear, a pensar y recuperar el futuro”. “La salida no puede ser hacia atrás, tiene que ser hacia adelante, con mejores jubilaciones, remedios gratis, trabajo y salario”, cerró.