La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) realiza este viernes un feriazo con “precios justos”, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia.
Esta red de venta alternativa comenzará a partir de las 10 horas, en Alsina 261, Banfield, partido bonaerense de Lomas de Zamora, y se espera que se amplíe la oferta de productos con más comercios.
"De acá a fin de año, llegarán a 50 nuevos almacenes en todo la región del AMBA y a la Red de Almacenes Soberanos se sumarán a los más de 300 puntos de venta con los que ya cuenta la UTT junto a los Mercados, Almacenes UTT y nodos de consumo", consignaron desde la entidad.
Desdeesta Red de comercialización de alimentos también se ofrecerán verduras y frutas agroecológicas (sin agroquímicos) y productos cooperativos de almacén, directo del productor al consumidor.
En esa línea, la UTT informó que “desde el comienzo de la pandemia y debido a las medidas de aislamiento social, las vecinas y vecinos demandaron alimentos más sanos y cercanos a sus hogares”.
“Por eso estamos multiplicando los locales para que todas y todos puedan acceder a una dieta saludable a un precio justo”, resaltó la vocera de la UTT, Daniela Carrizo, sobre el feriazo de este 9 de julio.
Además, los locales de la Red de Almacenes Soberanos que se abrirán en las próximas semanas se ubican en los distritos de Moreno y San Miguel de la provincia de Buenos Aires y en el barrio porteño de Chacarita.
Sobre esta nueva iniciativa de comercio justo, la organización resaltó que “tendrá un alto impacto en la economía popular ya que representa el trabajo de unas 100 cooperativas y 5 mil familias frutihortícolas de todo el país".
En ese sentido, el secretario de Comercialización de la UTT, Juan Pablo Della Villa, remarcó que en este Día de la Independencia "queremos demostrar con estas acciones que se puede construir un nuevo modelo de producción y comercialización”.
A la par Della Villa sostuvo que el esquema del feriazo estará “basado en la soberanía, con un nuevo sentido solidario y cooperativo, en red, sin depender de los monopolios del agronegocio y de la industria alimentaria”.
Vale remarcar que la UTT realizó varias actividades similares en el año, en la Ciudad de Buenos Aires y distritos del Conurbano bonaerense, entre los que se destacaron el pescadazo y el frutazo llevados a cabo hace un mes.
La organización reclama desde hace meses que el Gobierno nacional aplique políticas que impulsen la red de comercialización directa entre el productor y el consumidor en las principales urbes, para paliar la crisis económica y el aumento de precios.