viernes, junio 28, 2024

Diputados repudió los 600 despidos de Milei en un plan clave para reducir el embarazo adolescente

La diputada radical Belén Malaisí repudió los más de 600 despidos en un plan clave para reducir el embarazo adolescente.

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este miércoles el proyecto de la legisladora del bloque UCR + Cambio Federal, Belén Malaisi, que manifiesta la preocupación por los 619 despidos efectuados por el gobierno de Javier Milei en el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA).

En ese sentido, el texto que lleva la firma de Malaisi manifiesta el repudio por el desmantelamiento del programa estatal implementado en 2017 para “garantizar a los adolescentes los derechos al acceso gratuito a la salud sexual y reproductiva”. Por lo cual, la iniciativa le exige al gobierno nacional de Milei que retrotraiga las medidas del ENIA, para poder normalizar la correcta implementación del plan.

- Publicidad -

“El Gobierno nacional nos tiene acostumbrados a políticas de ajuste sobre la población vulnerable. El ENIA acaba de ser desmantelado en un contexto de achicamiento del Estado, lo que implica un gravísimo retroceso en la materia, expresando que los trabajadores despedidos deberían ser absorbidos por las provincias”, advirtió Malaisi.

Vale mencionar que, el ENIA es una política de Estado creada por el expresidente Mauricio Macri en 2018, la cual apunta a reducir el embarazo no deseado en las jóvenes. En 2019, su sucesor, Alberto Fernández, decidió continuar con el plan que logró reducir los embarazos adolescentes a la mitad.

La diputada radical Belén Malaisí repudió los más de 600 despidos en un plan clave para reducir el embarazo adolescente.
La diputada radical Belén Malaisí repudió los despidos y el desmantelamiento del ENIA.

“No podemos permanecer en silencio mientras se pierden derechos y conquistas que fueron sostenidas por dos gobiernos distintos y cuyo impacto es altamente positivo. Es necesario que el Gobierno reflexione y, así como dio marcha atrás con el aumento de las prepagas reconociendo que el mercado no puede autoregularse, reconozca este grave error”, disparó Malaisi.

- Publicidad -

Según datos oficiales, en 2017 nacieron en el país 704.609 niños y niñas de los cuales 94.079 (13%) eran hijos de adolescentes menores de 20 años, y 2.493 de niñas menores de 15 años. Con estos números en mano, un año más tarde desde la Casa Rosada, en ese entonces a cargo de Macri, anunciaron el programa ENIA.

“Las últimas estadísticas dan cuenta de 46.236 nacimientos entre adolescentes de 15 a 19 años y 1.394 de niñas menores de 15 años. El Plan ENIA redujo los embarazos en la adolescencia en un 50% en cinco años de su ejecución”, valoró la diputada radical de San Andrés de Giles, Belén Malaisi.

De acuerdo a la legisladora, la mayoría de los países del mundo trabajan con políticas similares al Plan ENIA destinadas a descender las tasas de embarazo adolescente. “Hay enormes riesgos físicos que implican en cuerpos aún desarrollo, problemas psíquicos que puede desencadenar, determinantes económicos y laborales que provocan en las trayectorias de la vida”, señaló Malaisi.

El proyecto de Malaisi en repudio a los despidos en el ENIA

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario