domingo, enero 19, 2025

Diputados: fracasó el intento de la oposición por derogar la Ley de Alquileres

El diputado del Pro, Hernán Lombardi, impulsó el tratamiento sobre tablas de un proyecto para derogar la Ley de Alquileres, pero no obtuvo los votos necesarios.

Categorías:

Si bien no estaba prevista en el temario de este jueves, el bloque de Juntos por el Cambio propuso una votación sobre tablas en la Cámara de Diputados nacional para tratar la derogación de la Ley de Alquileres. No obstante, la iniciativa no avanzó al no contar con el 75% de los votos de los presentes

El pedido de apartamiento del reglamento para derogar la Ley de Alquileres fue planteado por el diputado del ProHernán Lombardi, el cual para ser aceptado requería de las tres cuartas partes, pero fue rechazado con 102 votos afirmativos, 113 negativos y 9 abstenciones. 

“Los inquilinos están sufrientes porque no hay oferta. Es una ley que no funcionó, que contó con anuencia de nuestro bloque pero es una catástrofe. Pasaron tres años, los inquilinos están angustiados y los propietarios están espantados”, sostuvo Lombardi al impulsar la votación para tratar el proyecto de ley de su autoría.

La iniciativa contó con el rechazo de los legisladores oficialistas y del Frente de Izquierda. En este último caso, la diputada nacional Myriam Bregman sostuvo que la derogación de la ley de alquileres “no ataca a la ley por sus deficiencias sino que se pretende es dejarle las manos libres al mercado inmobiliario y se terminaría de eliminar cualquier rasgo del derecho a la vivienda“.

Por su parte, el presidente del bloque del Frente de TodosGermán Martínez, acusó a Lombardi de estar “en modo electoral” y reclamó que para tratar la derogación de la Ley de Alquileres se debe “escuchar absolutamente a todos como sí se hizo en el plenario de comisiones”.

“Lo que vamos a dejar en claro es que, en un momento de dificultad, lo que nosotros no vamos a dejar es que sean los inquilinos los que vayan a una negociación absolutamente asimétrica”, enfatizó Martínez, tras lo cual indicó que existe un “19% de incremento en aquellos contratos en negro por fuera de la ley. 

Luego de la votación negativa, el jefe de bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Negri pidió convocar a una sesión especial para el 23 de agosto, una semana después de las PASO, para debatir los proyectos sobre Ley de Alquileres que obtuvieron dictamen de comisión.

En esa línea, el jefe del bloque radical explicó que según el reglamento de Congreso Nacional, hay tres formas de convocar a sesiones: una es por parte del Poder Ejecutivo; otra es mediante las firmas de diez o más diputados, y un tercer camino es con una moción en el recinto, como la que propuso.

Desde el oficialismo pusieron en duda que la oposición pueda reglamentariamente convocar a una sesión especial a partir de una moción, pero tras un debate acalorado, Negri aceptó posponer la votación hasta las 18 horas la espera de que los presidentes de bloque lleguen a un acuerdo sobre la convocatoria en cuestión.

En tanto, la agrupación Inquilinos Agrupados criticó el pedido de Juntos por el Cambio, señalando que “una vez más el mercado fracasa en su intento por derogar la Ley de Alquileres. Sigan participando, los inquilinos y las inquilinas vamos a seguir peleando para que el acceso a la vivienda vuelva a ser un derecho”, remarcaron en sus redes sociales.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí