lunes, enero 13, 2025

Congreso: Diputados se prepara para la reelección de Menem y la definición de las vicepresidencias

La Cámara de Diputados volverá a elegir a Martín Menem como la máxima autoridad, pero aún discute una de las vicepresidencias.

Categorías:

Este miércoles, los legisladores con banca en la Cámara de Diputados de la Nación, se encontrarán en el recinto a partir de las 14 horas para reelegir a Martín Menem como titular del espacio, aunque a estas horas aún no tienen definido quién será el próximo diputado en ocupar la vicepresidencia 2°. 

Es preciso mencionar que, la reelección de Menem como titular de la Cámara de Diputados de la Nación se definió este martes, luego de una jornada extensa, cargada de reuniones interbloques, y un cónclave entre los jefes de bloques y el propio presidente del recinto, que convocó a los legisladores a su despacho. 

Cabe destacar que, los jefes de bloques fueron convocados a las oficinas del riojano el martes a última hora, luego de las reuniones que se llevaron adelante durante toda la tarde, para realizar el encuentro denominado “pre Labor“, que antecede a la Labor Parlamentaria que tendrá lugar este mediodía.

En la sesión, se puso a consideración la elección de autoridades y, pese a que habrá que esperar a ver qué nivel de aval logra reunir Menem dentro del recinto, la decisión de la oposición de que en la titularidad del cuerpo continúe un miembro del oficialismo parece estar asegurada. De esta manera, el riojano continuará tercero en la línea de sucesión presidencial.

Martín Menem será reelecto como titular de la Cámara de Diputados.

Si bien la oposición dialoguista se plegará a la ratificación de que el dirigente libertario continúe en la presidencia, la votación no estará exenta de algún que otro reclamo sobre su manejo de la Cámara de Diputados a lo largo de este primer año, e incluso podría haber pedidos en pos de mejorar los vínculos.

Es preciso recordar que, Unión por la Patria, que tiene el bloque más grande de la Cámara baja con 99 miembros, apoyó el año pasado que la conducción del cuerpo estuviera en manos de La Libertad Avanza, que había ganado las elecciones. Así, se estima que este miércoles la bancada completa ratifique esa postura, aunque hay quienes no estarían dispuestos a votar afirmativamente a Menem.

Es que, desde la bancada peronista, se quejan de que desde las bancadas opositoras les quitaron lugares en las comisiones, al no respetarse el sistema D’Hondt, y también advierten que, desde su asunción, Menem nunca dialogó con ellos. 

Si bien en los últimos meses la relación entre Unión por la Patria y Menem mejoró un poco, incluso a Germán Martínez, presidente de la bancada, lo convocaron la semana pasada a una reunión de jefes de bloques en la que se habló precisamente de la sesión preparatoria, los líderes del peronismo no olvidan que fue la primera vez que se dio esa situación, ya que los anteriores encuentros siempre se dieron solo con los bloques dialoguistas.

Diputados: la vicepresidencia que aún no se define

En la reunión de pre Labor que se llevó adelante este martes por la noche con todos los jefes de bloques que integran la Cámara de Diputados, los legisladores y Menem llegaron a acuerdos para su reelección, aunque quedó abierta la discusión por cuál de las bancadas se quedará con la vicepresidencia 2°

Es preciso recordar que, el año pasado el radicalismo formó una mayoría con la que consiguió desplazar al PRO de la vicepresidencia 2°, y dejó a los legisladores amarillos relegados a la vicepresidencia 3°. Ahora el PRO, que tiene 37 diputados, desplazar a la Unión Cívica Radical (UCR), y reemplazar a Julio Cobos por Silvia Lospennato

El conflicto se radica en que el bloque que preside el cordobés Rodrigo de Loredo pide que el mendocino continúe como vicepresidente 2°, mientras que el flamante presidente del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, planteó usar el criterio de “partidos”, y propuso al radical santafesino Mario Barletta como prenda de unión de los distintos bloques radicales. 

Sin embargo, Barletta abandonó recientemente el bloque de la UCR para formar un unipersonal denominado Unidad, un escenario que no dejó contenta a la banca radical, por lo que De Loredo rechazó la oferta en primera instancia, y Democracia para Siempre resolverá recién sobre la hora cómo votará las vicepresidencias 2° y 3°.

A pesar de las discusiones por la vicepresidencia 2° y 3°, en todos los bloques que integran la Cámara de Diputados prevalece el apoyo a la reelección de Menem para cuidar la institucionalidad, y el acuerdo para que la primera vicepresidencia continúe en manos de Unión por la Patria, por ser el bloque de más bancas del recinto.

Por eso, en la vicepresidencia primera seguirá Cecilia Moreau, y se deberán ratificar los cargos de Diego Molina Gómez en la secretaría General, Adrián Pagán en la secretaría Parlamentaria, Ana Lozano en la prosecretaría Parlamentaria, Laura Oriolo en la secretaría Administrativa, y Dina Rezinovsky en la prosecretaría de Coordinación Operativa.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí