lunes, abril 21, 2025

¿Dónde está Guadalupe Lucero? Emiten el Alerta Sofía para encontrar a la nena de 5 años

La niña desapareció durante un cumpleaños familiar, mientras jugaba con otros nenes a las escondidas.

Categorías:

El Ministerio de Seguridad nacional emitió la denominada “Alerta Sofía”, el programa que se pone en marcha para encontrar a niños, niñas o adolescentes desaparecidos, para agilizar la búsqueda de Guadalupe Belén Lucero, la nena de 5 años a la que se le perdió el rastro el lunes en la puerta de su casa en San Luis.

No se sabe nada, a las cuatro de la mañana fuimos a la comisaría, pero no nos dieron noticias. Fueron minutos desde que nuestra otra nieta nos avisó que Guadalupe no estaba. No quiero pensar qué pudo haber pasado”, sostuvo su abuela este miércoles en declaraciones televisivas.

La niña jugaba con otros chicos en un cumpleaños familiar, cuando de repente desapareció. Este miércoles 400 policías retomaron, bajo una fuerte nevada en la provincia, la búsqueda de Guadalupe con una serie de operativos de rastrillajes y allanamientos.  

Era el cumpleaños de mi hija que es madrina de Guadalupe, los nenes y nenas tomaron una chocolatada y salieron a jugar a las escondidas. Guadalupe se esconde detrás de un auto y no apareció más. Fueron minutos, no pasaron horas”, describió su abuela.

 

 

Por otro lado, las autoridades también llevan adelantes controles vehiculares en los puestos limítrofes y personal especializado analiza el material de cámaras de seguridad para ver si aparece alguna imagen que pueda echar luz a la desaparición de la nena de 5 años.

Se la tragó la tierra, no sabemos nada, no sabemos cómo está actuando la justicia, porque nadie dice nada. Los chicos dicen que vieron a una mujer vestida de negro”, añadió la abuela de Guadalupe Belén Lucero, sobre el misterioso episodio.

 

 

Vale recordar que, el “Alerta Sofía” es un sistema de alertas que difunde, de manera inmediata, la imagen y la información sobre la o el niño y/o adolescente que se encuentre desaparecido a través de dispositivos móviles y medios de comunicación masivos como la televisión.

Más Leídas

Destacadas