sábado, junio 29, 2024

D’Onofrio bajó al Senado bonaerense para empujar proyectos y reflotar el sistema de scoring

El ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, bajó al Senado bonaerense para opinar sobre una batería de articulados y para revivir el proyecto de scoring, que espera tratamiento desde el año pasado.

El ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, este martes bajó al Senado bonaerense para participar de la comisión de Transporte, Puertos e Intereses Marítimos que presiden el legislador del PRO, Marcelo “Chuby” Leguizamón y la massista Sofía Vanelli, en donde intercambió opiniones con los espacios políticos sobre una batería de proyectos que aguardaban tratamiento y sobre distintos pedidos de informes dirigidos a su cartera.

“El mejor lugar para ponerse de acuerdo en democracia es la Legislatura bonaerense, lo sé cómo ex integrante de esta Casa. Estoy muy agradecido de que me hayan invitado, de poder dar nuestro punto de vista y escuchar otros. Les brindamos información a los legisladores y quedamos a disposición para fortalecer el buen clima de trabajo”, dijo D’Onofrio en diálogo exclusivo con Diputados Bonaerenses.

- Publicidad -

El Ministro de Transporte durante su paso por el Senado bonaerense reflotó el debate sobre proyecto de scoring del Ejecutivo, respaldó una iniciativa de Vanelli que resultó aprobada y otra del legislador radical, Ariel Bordaísco, que quedó en estudio, sugirió cambios puntuales a algunos articulados y respondió a media docena de pedidos de informes que estaban destinados a su persona, en su mayoría sobre la cuestionada Verificación Técnica Vehicular (VTV).

“Es muy relevante que el Ministro venga a la comisión de Transporte a discutir las iniciativas que hay en carpeta, a dar su mirada y a responder las inquietudes de los legisladores de todos los bloques políticos”, valoró el presidente del cuerpo, el platense Marcelo “Chuby” Leguizamón en contacto con este medio, quien ofició de moderador del encuentro realizado en el Salón Dorado del Senado bonaerense.

El senador Marcelo "Chuby" Leguizamón y el Ministro de Transporte, Roberto D'Onofrio.
El senador Marcelo “Chuby” Leguizamón y el Ministro de Transporte, Roberto D’Onofrio.

Qué pasó con el proyecto scoring bonaerense 

El ministro D’Onofrio volvió a poner en agenda la iniciativa de autoría del Poder Ejecutivo que tiene como objeto adecuar a nivel local el programa de descuento de puntos por infracciones de tránsito, más conocido como scoring, que rige a nivel nacional desde mayo de 2022, por el Decreto N°242 publicado en el Boletín Oficial.  

Ocurre que, si bien el Gobierno de Axel Kicillof adhirió a la normativa, para avanzar en la puesta en marcha del scoring bonaerense D’Onofrio necesita que la Legislatura sancione la propuesta que duerme hace más de un año en la Cámara alta. En ese sentido, el titular de la cartera de Transporte se mostró receptivo a escuchar los cambios que sean sugeridos por las bancadas opositoras del Senado bonaerense.

- Publicidad -

Es uno de los proyectos que estamos abiertos a tratar, es un sistema de scoring, diferente al de la Ciudad de Buenos Aires. Hay que analizar todas las situaciones de la provincia de Buenos Aires. Es un sistema de castigos pero también de premios, para reconocer la buena conducta. Podemos ir pautando reuniones con nuestros equipos de trabajo”, sugirió a los legisladores que participaron del encuentro.

De momento, la cartera a cargo de  D’Onofrio realizó algunas pruebas piloto en los juzgados de faltas de San Isidro y de Dolores que sirvieron para evaluar el impacto de la futura aplicación del sistema de scoring bonaerense y para detectar cuáles son las infracciones de tránsito que más se cometen en las rutas y arterias de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el Ministro está obligado a contar con la luz verde del parlamento.

La comisión de Transporte sesionó en el Salón Dorado del Senado bonaerense.
La comisión de Transporte sesionó en el Salón Dorado del Senado bonaerense.

Por ahora, el proyecto que busca reformar el Código de Transito provincial (Ley N°13.927) quedó en estudio en la comisión que tiene como presidente a Marcelo “Chuby” Leguizamón. Habrá que ver si el articulado obtiene los consensos necesarios. D’Onofrio parece haber reflotado el debate con el pie derecho.

D’Onofrio respaldó un proyecto del radicalismo

Otra de las iniciativas que quedó en estudio en la comisión de Transporte, pero se ganó un elogio del Ministro, fue una que lleva la firma del senador radical Ariel Bordaisco, que, en lo central, busca introducir la figura de trabajo comunitario en el abanico de sanciones que prevé el Código de Transito provincial.

“Es muy importante que el Ministro venga a intercambiar ideas. Con esta propuesta queremos darles una opción más a los jueces de faltas, de hecho surgió de varias reuniones con ellos. Este proyecto sale del territorio. Es una herramienta para tener a mano la sanción que más funciona en el mundo”, desarrolló el senador de Mar del Plata.

En este contexto, D’Onofrio celebró estar en la “misma página” que el referente de la Unión Cívica radical. “No buscamos respuestas punitivistas, sino cambios culturales. Si estuviese como legislador levantaría la mano por este proyecto. Habría que analizarlo. En los lugares donde más controles tenemos, aumentaron las infracciones, pero bajo la siniestralidad. Celebro que estemos pensando en un cambio cultural”, lo floreó el Ministro.

La propuesta parlamentaria también quedó para trabajar entre los legisladores y el equipo del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires.

El senador bonaerense de la UCR, Ariel Bordaisco, cuestionó la VTV.
El senador bonaerense de la UCR, Ariel Bordaisco, cuestionó la VTV.

Senado bonaerense: avanzó una iniciativa para cuidar a los motociclistas  

El único proyecto de ley que avanzó durante el encuentro de la comisión de Transporte, Puertos e Intereses Marítimos del Senado bonaerense fue el de Sofía Vanelli que incorpora el artículo 48° septies al Código de Transito provincial para garantizar la adecuación de la infraestructura vial existente y de la que se vaya a construir, con el objeto de reducir los accidentes de motociclistas.

“A tal fin se considerará la aplicación de estándares relacionados con los materiales que conforma la calzada, su trazado, la señalización vertical y horizontal, las barreras de contención y cualquier otra instalación que pudiera significar una mejora sustancial de la adecuación de las vías de circulación a los usuarios de dichos vehículos”, reza la iniciativa.

En ese orden, D’Onofrio reveló que, según las estadísticas de su cartera, los accidentes en moto son la principal causa de muerte en menores de 30 años. “Estamos entregando cascos y formando al personal municipal. Donde hay controles es muy probable que se use más el casco, por eso hay que trabajar muy fuerte en la capacitación. Estamos abordando la modificación de la currícula con Alberto Sileoni para implementar el programa licencia joven que lanzamos. Los grandes cambios surgen de la escuela”, añadió.

D’Onofrio respondió pedidos de informes

En tanto, dentro del temario de la comisión de Transporte, Puertos e Intereses Marítimos del Senado bonaerense también figuraban media docena de pedidos de informes dirigidos a D’Onofrio, más de la mitad de ellos dirigidos a conocer diferentes aspectos de la VTV, como los fuertes aumentos implementados por el Gobierno de Kicillof.

Cuando asumí el sistema de VTV llevaba 20 años de prórroga y se rendía al Estado bonaerense con un Excel que era una cuestión de fe. El Gobernador nos pidió que normalicemos la situación. Ahora se sumaron más plantas y se implementó una turnera, además estamos trabajando en la adecuación de varias plantas, que van a sumar tecnología. Los ajustes fueron importantes pero están por debajo de la mitad de lo que sale llenar el tanque de nafta de un auto mediano”, respondió D’Onofrio.

El que le contestó fue Bordaísco, que es autor de una de las iniciativas que reclama acelerar la entrega de turnos para realizar la VTV en la localidad balnearia de Mar del Plata. “Creo que el sistema de la VTV es malo. Nosotros en Mar del Plata teníamos un problema de turnos y el ministerio sacó una resolución muy inteligente con la que en principio lo comenzó a solucionar”, añadió el legislador por la Quinta sección electoral.

En su paso por la comisión de Transporte, D'Onofrio revivió el proyecto de scoring bonaerense.
En su paso por la comisión de Transporte, D’Onofrio revivió el proyecto de scoring bonaerense.

Asimismo, el ministro D´Onofrio sugurió modificar a proyecto de comunicación al Congreso una declaración del camporista Pablo Obeid que reclama la incorporación al sistema de red SUBE la línea de transporte interurbano “Costa Azul”, que une los partidos de Gral. Pueyrredón, Gral. Alvarado y Mar Chiquita, y otra de la radical Nerina Neumann que manifiesta su preocupación por la interrupción del servicio de trenes de larga distancia que une Plaza Constitución con Bahía Blanca.

Senado bonaerense: quiénes escucharon a D’Onofrio

La reunión además contó con la participación de los senadores Teresa García, Sofía Vannelli y Pablo Obeid de Unión por la Patria, Agustín Máspoli y Ariel Bordaisco de UCR + Cambio Federal y Marcelo Leguizamón y Jorge Schiavione del PRO. De manera remota, escucharon al Ministro de Transporte Ayelén Durán de Unión por la Patria y Carlos Kikuchi de La Libertad Avanza.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario