Municipios

Castelli: Echarren y Katopodis recorrieron las obras de dragado de la laguna “La Rosita”

El intendente de Castelli, Francisco Echarren, recorrió junto al ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, las obras de dragado y limpieza que se están realizando en la histórica laguna “La Rosita”.

En ese sentido, Echarren recibió en su despacho al ministro bonaerense donde mantuvieron una reunión de trabajo para conversar sobre los próximos desafíos y obras a realizar en el distrito.

Posteriormente, Florencio Lanús, productor rural, le mostró a los funcionarios la obra de refuerzo de terraplenes, que abarca 70km de espacio, que permitirá conectar al distrito con Pila, General Guido y Dolores.

Luego, el intendente y Katopodis recorrieron la obra en la laguna “La Rosita”, que traerá soluciones desde lo hídrico, evitando anegaciones e inundaciones en el casco urbano. Además, se recuperarán más de 25 hectáreas, divididas en espejo de agua y suelo.

La obra potenciará el trabajo, el desarrollo de la ciudad, el deporte local y el turismo regional. Este es el Castelli que queremos, siempre nos van a encontrar trabajando por una ciudad mucho más justa y mejor para todos”, afirmó el jefe comunal.

En ese marco, Echarren volvió a respaldar la gestión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, así como del titular de la cartera de Infraestructura y Obras Públicas.

Con Axel (Kicillof) no creemos en la motosierra. Creemos en una Argentina que oriente la obra pública al desarrollo privado y que sirva a que la gente viva mejor. Gracias Kato, por el compromiso y tu voluntad. Castelli te agradece”, concluyó a través de las redes sociales el intendente.

El intendente de Castelli, Francisco Echarren, recorrió junto al ministro Gabriel Katopodis las obras de la laguna “La Rosita”.

Castelli: Echarren celebró la inauguración de la Escuela Secundaria N°1

El jefe comunal acompañó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el acto de inauguración de la Escuela Secundaria N°1, un establecimiento educativo que demandó más de 10 años de construcción y que ya quedó listo para el ciclo lectivo 2025.

Una deuda de más de 60 años con la familia educativa de nuestra ciudad. Directa e indirectamente, atravesamos a toda nuestra comunidad, cientos de pibes, pibas, docentes y auxiliares tendrán un espacio moderno y hermoso”, expresó el intendente.

Vale aclarar que, el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°1 está equipado con televisores Smart TV de 40 pulgadas y aires acondicionados frío/calor en todas las alas del establecimiento. “Una obra histórica, soñada y hecha realidad”, comunicaron desde el municipio de la Quinta sección.

En rigor, durante el acto el intendente compartió escenario con Kicillof, el ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y la hija del exdirector secundario Jorge LamacchiaLiliana. Durante el evento, alumnos y vecinos cortaron la cinta y recorrieron las flamantes instalaciones.

 “Hoy es uno de esos días que quedarán en la memoria de todos los castellenses, después de tantas adversidades y tanto trabajo hoy podemos disfrutar estas obras que nos hacen más grandes, que nos llenan de orgullo, y fortalecen el futuro”, finalizó Echarren.

Francisco Echarren celebró la inauguración de la Escuela Secundaria N°1, que demandó 12 años en emplazarse.

Por su parte, Kicillof destacó que en cinco años su gestión ya inauguró un totalde 242 escuelas. “Invertir en educación es una de las mejores inversiones. Seguimos asegurando la educación pública, gratuita y de calidad y para ello necesitamos un Estado presente”, puntualizó.

Vale recordar que, la historia de las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria N°1 de Castelli comienza en 2013, cuando Trenes Argentinos cedió los terrenos para emplazarlas. Si bien las obras arrancaron en 2015, con el cambio de gestión entre Daniel Scioli María Eugenia Vidal, la construcción se frenó.