Este miércoles, el titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, firmó la Resolución 622/2023 que se publicó en el Boletín Oficial y que obliga a las distribuidoras de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a explicar y justificar a los usuarios los incrementos del servicio.
De esta manera, tanto Edenor como Edesur tendrán que incorporar a la factura final del servicio que cobran mensualmente a todos los hogares del AMBA una nota aparte dirigida a los usuarios, con un punteo que justifique el desvío en el consumo eléctrico del lugar y el motivo de la variación en el precio.
Esta medida implementada por el ENRE en el AMBA comenzará a regir dentro de 10 días, es decir, desde el sábado 2 de septiembre, y tendrá que ser implementada en las facturas de Edenor y Edesur que registren un incremento del consumo eléctrico de un 80% o una disminución del 40% respecto del gasto promedio de los últimos seis bimestres.
Asimismo, el ENRE dejó explícito en la Resolución publicada en el Boletín Oficial que Edenor y Edesur tendrán que indicar el análisis realizado sobre el periodo de consumo en el que se implementó el incremento en el costo, a fin de brindarles a los usuarios la información concreta que les permita conocer los motivos de las variaciones.
En ese sentido, la Resolución firmada por Martello instruye a las empresas Edenor y Edesur a que elaboren un resumen de los alcances de la medida que comenzará a regir el segundo día de septiembre en un lenguaje claro, para que pueda ser comprendido por los usuarios y difundido a través de sus propias páginas web, locales y medios.
“La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ayudará a interpretar con mayor claridad la factura del servicio eléctrico, ya que ahora las empresas deberán deberán explicarles a los usuarios cualquier variación significativa del consumo eléctrico” explicó el interventor.
En este sentido, Martello recordó que “esta decisión acompaña otro cambio importante que informamos recientemente, y es que las empresas deberán destacar el nivel de segmentación tarifaria en la factura del servicio eléctrico”.